Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-14

Education and Training, New Job Skill needs and the Low-Skilled

Article Category

Article available in the following languages:

Una Europa competitiva a través de la evaluación de la educación

La relación entre productividad económica y adquisición de habilidades se conoce desde hace mucho tiempo. Sin embargo, para evaluar los puntos débiles de la educación hace falta usar la metodología correcta para producir en última instancia cambios políticos efectivos.

La mano de obra calificada es fundamental para mejorar tanto la industria como la economía nacional. Teniendo esto en cuenta, el proyecto NEWSKILLS, financiado con fondos comunitarios, trató de evaluar en qué medida afectan a la productividad en la UE los trabajadores poco preparados o los que carecen de una cualificación mínima. También trató de identificar los principales obstáculos existentes en la adquisición de las cualificaciones necesarias. Se descubrió que las actitudes personales, como las aptitudes para la comunicación o las relaciones sociales, y los incentivos inútiles son factores que tienen mucho que ver. Con estas y otras observaciones, el estudio estableció algunas conclusiones, centrándose en las recomendaciones, las diferencias de género y edad, las barreras del desempleo, el descenso constante de la demanda de trabajadores y los fracasos políticos. Una de las recomendaciones que hizo el estudio es que al compromiso de los empleados de formarse durante toda la vida debería sumarse otro compromiso similar por parte de los empleadores y del sector público de desarrollar programas flexibles y adecuados. Es importante subrayar que determinados fracasos políticos se atribuyen a que personas poco preparadas continúan formando parte de la población activa, sobre todo a causa de los fracasos de los sistemas escolares. Otro de los fracasos políticos es el de la educación permanente de los trabajadores adultos. Las causas de este fracaso son que la mayoría de los sistemas académicos de educación de adultos reproducen el sistema escolar, por lo que continúan sin resultar atractivos. Por eso, el estudio recomienda encarecidamente que cuando se promueva una plataforma de "educación mínima", debe evitarse a toda costa el planteamiento de "una misma solución para todos". Otra de las recomendaciones es que los programas de educación permanente no deben girar exclusivamente en torno a una sola base técnica, i.e. adquirir competencias. El estudio señala que un programa de educación con éxito se centraría en la búsqueda personal de significado. Por último, el estudio finalizaba diciendo que muchos de los países investigados ya participaban en plataformas de educación mínima y, de una u otra forma, participaban de forma activa en estas actividades. A pesar de ello, continúa la incidencia de trabajadores poco preparados. Como consecuencia, sus expectativas de trabajo son crudas, y presentan un gran obstáculo para la prosperidad económica de una Europa en desarrollo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación