Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-18

Distributed Virtual Workspace for Enhancing Communication within the Construction Industry

Article Category

Article available in the following languages:

Simulación de la transmisión de sonidos en los diseños de edificios

En los proyectos de construcción pueden participar socios directos e indirectos, desde subcontratistas a clientes, por lo que las herramientas colectivas pueden ser de gran ayuda. Un proyecto comunitario ha desarrollado una aplicación de simulación acústica para la industria de la construcción que permite al usuario revisar diferentes materiales de construcción y diseños de obra para determinar sus propiedades acústicas.

El proyecto DIVERCITY, financiado con fondos comunitarios, ha desarrollado un marco de software que permite la visualización y la simulación de proyectos de diseño de construcción para poder mejorar el trabajo colectivo. Uno de los seis módulos de software de este marco consiste en una aplicación de simulación acústica. El software permite a los diseñadores y a los ingenieros comprobar en línea el efecto de los sonidos dentro de un edificio construido con diferentes materiales. También permite comprobar los efectos de diferentes diseños de espacio y la distribución del edificio. La aplicación utiliza bocetos técnicos elaborados por unos paquetes de diseño por ordenador (Computer Aided Design - CAD) y genera una simulación acústica basada en el modelado de las propiedades de determinadas fuentes sonoras y los materiales del edificio. Con ayuda de la realidad virtual y de la tecnología de Internet, arquitectos e ingenieros que se encuentran en lugares distantes pueden escuchar la simulación acústica a través de unos cascos. Pueden modificar el diseño, el grosor o los materiales, en línea y en tiempo real. Se pueden imitar diferentes fuentes sonoras, volúmenes y ubicaciones, así como el efecto de abrir y cerrar las puertas y las ventanas. La simulación puede producir también el sonido de la forma en que se oiría desde cualquier lugar o espacio del edificio. La simulación acústica resulta especialmente adecuada para aplicaciones en las que la resistencia a los ruidos tiene un impacto fundamental, por ejemplo en el diseño de oficinas, hoteles e instalaciones industriales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación