Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Participation, leadership, and urban sustainability

Article Category

Article available in the following languages:

Diseñar la evaluación de la sostenibilidad urbana

Se ha diseñado un marco conceptual que apoya la investigación y la coherencia de los estudios de la sostenibilidad urbana, y que es capaz de medir las variables de actuación respectivas en diferentes niveles.

El desarrollo urbano sostenible constituye un objetivo esencial para los responsables políticos en todas las esferas del gobierno en Europa. La gobernanza urbana efectiva juega un papel fundamental en el desarrollo de una ciudad sostenible. Por eso, el objetivo general es adquirir y distribuir conocimiento prácticos sobre las formas en que la participación de los dirigentes políticos y los ciudadanos en la ciudad puede contribuir a fomentar el desarrollo sostenible. Para poder identificar las mejores prácticas para alcanzar ese objetivo, se estudiaron propuestas alternativas en nueve países. Como consecuencia de la investigación, se diseñó una propuesta metodológica como orientación para medir los conceptos más importantes de los datos cualitativos y cuantitativos recogidos. Entre estos datos se incluyen variables culturales en el ámbito de la ciudad y variables institucionales, la combinación de liderazgo urbano y participación de la comunidad con la actuación institucional para lograr una sostenibilidad en todos los niveles. Los objetivos políticos utilizados fueron la integración social y la competitividad económica como normas de evaluación de la actuación, y se incluirán en un contexto más amplio de criterios de sostenibilidad. La evaluación integrada de políticas cada vez resulta más útil para las ciudades europeas, por lo que esta metodología se puede usar en las evaluaciones de sostenibilidad del futuro. Además, podría ilustrar las diferentes posturas de los participantes, localizar los puntos débiles e identificar los posibles conflictos. En resumen, esta metodología podría ayudar a los gobiernos locales a establecer un contacto más generativo entre los responsables políticos, los actores locales y los ciudadanos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación