Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-18

Sustainable Accommodation in the New Economy

Article Category

Article available in the following languages:

El lugar de trabajo del siglo XXI

Un lugar de trabajo sostenible puede promover el aumento de la productividad de los trabajadores y minimizar los costes de mantenimiento, además de los impactos medioambientales y otros impactos negativos. El Marco Unificado de la Universidad de Ulm pretende ayudar a las empresas a conseguir estas ventajas.

La llegada de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha revolucionado la forma en que trabaja la gente. Las TIC han liberado a los trabajadores del rutinario trabajo de oficina de 9.00 a 17.00 otorgándoles una mayor libertad sobre el momento del día y el lugar en que deciden trabajar. Las TIC continúan evolucionando, por lo que también deben hacerlo los empleados y, a su vez, el lugar de trabajo. En el marco del proyecto SANE, la Universidad de Ulm ha ideado un concepto para orientar el desarrollo del lugar de trabajo en el siglo XXI. El resultado, el Marco Unificado (UF, del inglés Unified Framework), se basa en una triple propuesta que aborda los límites de la tecnología, la comunicación y el diseño. El elemento diseño tiene en cuenta la posibilidad de trabajar tanto en ubicaciones locales como remotas, así como en entornos fijos, móviles y virtuales. Los requisitos de las comunicaciones se definen de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Finalmente, la tecnología, el tercer componente del UF, se usa para facilitar la materialización de un lugar de trabajo óptimo en función de las especificaciones anteriores. El UF resulta apropiado para su aplicación no sólo en la industria sino en el sector académico y en otros ámbitos. Al aplicar el UF, los usuarios deben hacerse las preguntas adecuadas para poder definir sus necesidades fundamentales y comprender cuál es la relación entre unos y otros. Se ha elaborado una visita guiada, junto con una estrategia de asesoramiento empresarial, para contribuir a este proceso. Se puede encontrar más información sobre UF y el proyecto SANE en la siguiente dirección: http://www.saneproject.com