Imitar la interacción comunicativa
Un proyecto de I+D multidisciplinario y multicultural ha creado un marco unificado que garantiza la compatibilidad entre las zonas de trabajo fijas y móviles, locales y remotas. Se realizaron prototipos de determinadas herramientas TIC y se desarrollaron destacando la nueva aplicación de los servicios y las tecnologías emergentes. Como resultado, el proyecto SANE (Sustainable Accommodation in the New Economy) ha diseñado un nuevo modelo de entorno humano para establecer las coincidencias del intercambio de conocimientos mediante la interacción y la comprensión mutua. El objetivo del modelo funciona bajo la hipótesis de que hay que comunicar todas las necesidades a alguien de alguna manera. Por tanto, analizó por qué la gente logra entenderse mutuamente en el espacio de trabajo desde la perspectiva del medio humano. Al hacer eso, los investigadores pudieron diseñar el apoyo a la comunicación en los entornos físicos, mediados e híbridos. La técnica que buscaban debía ser flexible y comunicativa, para que pueda sumar y dividir al mismo tiempo los aspectos activos e inactivos de un espacio de trabajo. A pesar de que el marco del entorno humano es un modelo teórico, proporciona circunstancias casi reales de la interacción comunicativa a través de la representación de las ubicaciones temporales y espaciales y los espacios sincrónicos y asincrónicos. Se pretende utilizar el modelo en investigaciones que puedan aplicarse a interfaces persona-ordenador en los espacios de trabajo reales.