European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Quantification and interpretation of long-term uv-visible observations of the stratosphere (QUILT)

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluación fiable de la pérdida de ozono químico

Muchas sustancias halogenadas artificiales son consideradas culpables de la reducción de la capa de ozono. En un esfuerzo por evaluar la pérdida de ozono químico en los últimos años, el proyecto QUILT se centró en una mejor explotación de los datos existentes sobre los principales radicales halógenos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Uno de los principales objetivos del proyecto QUILT era mejorar las observaciones estratosféricas existentes desde plataformas terrestres, con globos o vía satélite. El satélite europeo ERS-2 lleva incorporado un GOME, instrumento que comprende cuatro espectrómetros que obtienen mediciones simultáneas del reflejo de la luz solar desde la atmósfera y la superficie de la Tierra. Tiene cuatro ventanas espectrales con una longitud de onda entre 240nm y 790nm, que ofrecen una resolución espectral moderada de 0.2-0.4nm. Mientras la órbita del satélite está en una dirección casi norte-sur, el instrumento GOME se mueve en la dirección perpendicular este-oeste. Las tres exploraciones espectrales realizadas en cada movimiento corresponden a tres píxeles de terreno en un área de 320km (este-oeste) por 40km (norte-sur). Estos tres píxeles, uno occidental, otro central y otro oriental, se sitúan cerca unos de otros. En tres días abarca toda la superficie de la Tierra, y en un mismo día completa el trazado del mapa hacia los polos. Con ayuda de técnicas especializadas, como la Espectroscopia de Absorción Óptica Diferencial (DOAS), las mediciones de los datos en bruto contribuyen a determinar las propiedades importantes. Por ejemplo, la cartografía de densidad de corriente (SCD) de las principales especies traza se pueden derivar a partir de los conocimientos de las secciones transversales y la absorción diferencial inferida. Estas especies traza son el O3 y los radicales halógenos, como NO2, BrO y OClO. Los socios de la investigación aprovecharon los datos obtenidos vía satélite para homogeneizar las series temporales de NO2, OClO y BrO en el GOME. Utilizando los algoritmos científicos adecuados se consiguió consolidar los datos de NO2, BrO y OclO, que están disponibles en: http://www.iup.physik.uni-bremen.de/gome/ y http://satellite.iup.uni-heidelberg.de/ La fiabilidad de los datos consolidados se puede evaluar comparando estas corrientes de NO2 y BrO de GOME con las mediciones desde plataformas terrestres y globos. Más información sobre el proyecto QUILT en: http://nadir.nilu.no/quilt/index.php

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación