European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18

New methods for the safety testing of transgenic food

Article Category

Article available in the following languages:

Abordar la cuestión de la seguridad de los alimentos MG

A pesar de que están presentes en muchos mercados de todo el mundo, los productos alimenticios transgénicos aún no han recibido la aprobación en cuanto a seguridad a largo plazo y consecuencias para la salud. Los alimentos vegetales modificados genéticamente (MG) fueron el punto de atención del proyecto SAFOTEST de la UE, que se centró en desarrollar unas estrategias sólidas para poner a prueba los alimentos MG.

Salud icon Salud

Muchas de las modificaciones genéticas realizadas en las plantas MG tienen como objetivo aumentar su resistencia ante las plagas. Además, los cambios genéticos también pueden proporcionar unos atributos cualitativos específicos al producto final, como un mejor color y un mejor sabor. Tres de las principales 'alteraciones' de las plantas MG consisten en modificar su capacidad para expresar proteínas externas, la lectina de la campanilla blanca (GNA), la glutinina E de las judías (PHA-E) y la toxina del Bacillus thuringiensis (Bt). Las tres moléculas actúan como pesticidas naturales, reduciendo en teoría la necesidad de aplicar pesticidas químicos. Sin embargo, los efectos de estas proteínas en la salud humana no se han comprobado del todo. Uno de los principales objetivos de SAFOTEST era enviar plantas de arroz transgénicas que expresaran estas proteínas y ofrecer de este modo a los socios del proyecto un material vegetal adecuado para la investigación. Sólo dejaron madurar las plantas que tenían el gen mutado, en condiciones de mucha luz. Los resultados indicaron que los niveles de expresión de PHA-E y GNA eran más altos en las semillas y más bajos en las raíces y las hojas respectivamente. El nivel de expresión de la toxina del Bt fue más bajo en las semillas y más alto en la vaina de las hojas. Estos descubrimientos constituyeron el primer paso hacia la realización de estudios a largo plazo sobre los efectos de la presencia de estas proteínas en los alimentos modificados. La tecnología en que se basa el proyecto SAFOTEST podría ser extremadamente importante para las empresas del sector privado que participan en el desarrollo y la promoción de los alimentos MG. Las metodologías desarrolladas establecen el marco necesario a través del cual los gobiernos y las agencias alimentarias pueden evaluar la seguridad y la idoneidad de los alimentos MG a una mayor escala.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación