Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Programme for integrated earth system modelling

Article Category

Article available in the following languages:

El clima a través de un Prisma

Comprender el sistema climático es uno de los grandes retos del nuevo milenio. Los Modelos del Sistema Terrestre son herramientas valiosas para comprender de forma científica el clima y los mecanismos a través de los cuales interactúan distintos componentes. No obstante, estos modelos requieren una infraestructura común de software caracterizada por el desarrollo, el mantenimiento y el apoyo de unas normas y de las herramientas software más modernas.

A pesar de los últimos avances en materia de modelos de sistema terrestre (ESM), el entorno software del modelado climático se ha vuelto extremadamente complicado, sobre todo debido a la falta de normalización en las plataformas informáticas utilizadas. La necesidad de una infraestructura común de software con formatos de datos estándar, que facilite un mayor intercambio de resultados de modelos, fue objeto de estudio en el proyecto PRISM. PRISM (Programme for integrated earth system modelling), proporciona un entorno avanzado de software y hardware, en el marco del cual se pueden desarrollar, mejorar e integrar los modelos de sistema terrestre desarrollados en los diferentes centros de investigación del clima. Las condiciones de portabilidad, flexibilidad y extensibilidad a unos costes de mantenimiento bajos, han dado lugar a un software muy modular. Los modelos PRISM deben cumplir unas normas mínimas para poder utilizar las herramientas PRISM para desarrollar y procesar automáticamente los modelos. En este sentido, el entorno SCE (del inglés Standard Compile Environment), un aspecto central de la infraestructura PRISM, ofrece un marco común y fácil de utilizar para la gestión de los códigos fuente y la compilación de modelos. El SCE está diseñado de una forma abierta y flexible y determina las normas para muchos aspectos de los experimentos de modelado del sistema terrestre. Por ejemplo, la estructura única utilizada para el directorio estándar con el fin de almacenar códigos fuente de la biblioteca y modelos, permite la compilación de modelos con una caja de herramientas portátil. El SCE no incluye escritura lista para su uso, pero ofrece una selección completa de utilidades para generar textos específicos de compilación de modelos y plataformas. Los textos se montan a partir de una base de fragmentos de códigos de escritura. Estos fragmentos son específicos para un modelo o plataforma o para ambos, o pueden usarse para todos los modelos en todas las plataformas. De esta manera se simplifica la identificación de los fragmentos necesarios para las nuevas plataformas o los modelos recién conectado. Además, se evita la redundancia de códigos, minimizando los costes de mantenimiento del sistema. El desarrollo del SCE es un proceso que está en curso, porque los nuevos modelos o plataformas pueden presentar nuevos requisitos sobre el sistema. Sin embargo, actualmente está disponible tanto como parte del sistema PRISM y como herramienta independiente para científicos o institutos que desean aprovechar su potencial para sus actividades.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación