Artefactos estrogénicos potenciales y factores de confusión tóxicos
La disfunción reproductora de los sistemas acuáticos europeos se ha vinculado a las sustancias químicas que presentan un alto potencial estrogénico. A pesar de que durante muchos años se han realizado evaluaciones de riesgo de las sustancias químicas individuales, se sabe muy poco acerca de la acción combinada de las sustancias tóxicas y estrogénicas. Con el fin de aclarar el efecto de las sustancias estrogénicas múltiples y otros tóxicos en los organismos acuáticos, se ha empleado una propuesta integral. Los últimos avances en equipo y metodología se han utilizado para realizar análisis de detección y cuantificación de sustancias químicas, bioensayos de rendimiento elevado y análisis estadísticos. Uno de los objetivos principales en el marco del programa de investigación ACE fue evaluar la aparente estrogenicidad de una sustancia química o una mezcla de sustancias en presencia de un tóxico no estrogénico. Se empleó un ensayo estrogénico con levadura (YES, por sus siglas en ingles) específicamente desarrollado por los investigadores de ACE para estudiar las interacciones anteriormente mencionadas, junto con el más conocido ensayo de E-screen. Los resultados demostraron que los experimentos de evaluación del potencial estrogénico de las sustancias individuales y las sustancias combinadas deberían tener en cuenta los factores de confusión tóxicos . Estas conclusiones indican claramente que la "verdadera" estrogenicidad de las muestras medioambientales debe ser evaluada de forma apropiada para evitar artefactos inducidos por la variación de un factor de confusión tóxico. De este modo se ha allanado el camino a la aplicación con éxito del concepto de adición a la concentración, en lo que se refiere a la capacidad de predicción de la aparente estrogenicidad de los componentes de la mezcla. Sin embargo, los modelos que podrían predecir cuantitativamente el impacto de una determinada concentración de factores de confusión precisan marcadores de toxicidad, que aún hay que establecer.