En búsqueda de agentes de control biológico efectivos
La búsqueda de agentes de control biológico para conservar la biodiversidad ha sido un gran problema en Europa y en todo el mundo. En este contexto, los estudios de investigación al respecto han tratado de establecer un método sostenible para controlar las especies invasoras mediante enemigos naturales. El hogweed gigante (Heracleum mantegazzianum) pertenece al grupo de las especies invasoras y está muy extendido en Europa. Debido a su efectos negativos sobre la biodiversidad y los humanos, se ha escogido esta especie para desarrollar nuevos agentes de control biológico. La gestión de esta mala hierba contribuirá a desarrollar nuevos métodos seguros para favorecer el medio ambiente. Se hicieron esfuerzos sistemáticos para seleccionar los posibles agentes de control biológico, de acuerdo con los conocimientos obtenidos en las pruebas ecológicas y de evaluación de los receptores. Los resultados mostraron que había que desechar la mayoría de los agentes analizados y que ninguno de ellos podría ser escogido para aplicaciones futuras. Los siguientes estudios que empleen un control biológico clásico deberían centrarse en un grupo de agentes distintos. Las próximas pruebas podrían ser con agentes que no hayan sido estudiados de forma exhaustiva con anterioridad, o con agentes nuevos de otras especies nativas de Heracleum. La escasez de resultados incluso preliminares hace que sea muy difícil para los investigadores obtener fondos para cumplir los objetivos de su investigación. Teniendo en cuenta que el control biológico clásico con patógenos está bloqueado, habría que buscar otras vías. Es evidente que debería resultar prioritaria la lucha por conseguir agentes de control biológico mediante micoherbicidas, seguida de una evaluación de los riesgos y los beneficios.