Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21
Preserving cultural heritage by preventing bacterial decay of wood in foundation poles and archaeological sites

Article Category

Article available in the following languages:

Conservar el patrimonio cultural mediante análisis del suelo y de la madera

Un estudio reciente de los tipos de suelo y de madera, llevado a cabo en Europa, permitirá formular medidas de prevención y remedio frente a los daños medioambientales generados por la degradación de la madera.

En función del tipo de suelo, el nivel del agua subterránea y la edad, se han elegido 27 lugares y se han recogido muestras, que han servido para demostrar la existencia de bacterias que descomponen la madera en diferentes condiciones ambientales. Los resultados de los lugares en los que se realizó el muestreo demuestran que no existen motivos para ignorar el impacto de la descomposición de la madera en las construcciones de cimientos y los restos arqueológicos. No obstante, las comparaciones de las muestras mostraron que la velocidad del proceso de descomposición depende tanto de la especie como del medio. Respecto a los cimientos, no se hallaron indicios de relación alguna entre el grado de descomposición y el entorno circundante. A pesar de ello, el contenido de nitrógeno y de fósforo, así como su transporte en la madera, puede estar relacionado con el grado de descomposición. No parece que el oxígeno inicie o apoye el proceso de descomposición bacteriana de la madera, pero un aumento de la concentración podría acelerar el proceso, especialmente en presencia de hongos secundarios. Así mismo, determinados eventos como la disminución temporal del agua subterránea y las lluvias fuertes pueden generar un flujo de agua en la madera que probablemente contribuye a la descomposición de la madera. La gran diversidad hallada entre los yacimientos arqueológicos supone la razón principal por la que los investigadores no pudieron comprender claramente los factores que afectan al proceso de descomposición. Al igual que en los cimientos, el aumento de las concentraciones de oxígeno favorece el desarrollo de los hongos, que pueden destrozar las estructuras de madera en períodos de tiempo relativamente cortos. La presencia de flujo de agua puede ser también importante en el proceso de descomposición. Además, el grado de descomposición depende de la edad, pero las bacterias que deterioran la madera estaban aún activas en la mayoría de las muestras que tenían entre 300 y 2.000 años. Esto se debe sobre todo a las correspondientes condiciones de almacenaje, que regulan la velocidad de la descomposición bacteriana de la madera, no la infección. Se espera que los datos obtenidos ayuden a ampliar el conocimiento de los efectos de la descomposición bacteriana de la madera y proporcionen una escala para clasificar las distintas etapas del progresivo deterioro de la madera. Por tanto, pueden contribuir al desarrollo de métodos apropiados para predecir, diagnosticar y controlar el daño causado por las bacterias con el fin de conservar los edificios históricos con cimientos de madera y los yacimientos arqueológicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0