Revolucionar el transporte urbano
El transporte urbano puede presentar distintos problemas, como retrasos, contaminación acústica y atmosférica y congestión del tráfico. No obstante, los vehículos de nueva tecnología junto con los métodos revolucionarios de sistemas y servicios de transporte podrían contribuir ahora a la sostenibilidad urbana. Un proyecto financiado con fondos comunitarios, NETMOBIL, ha fusionado cuatro proyectos comunitarios y extracomunitarios, así como investigaciones de Europa, América del Norte y Japón, para abordar estas nuevas propuestas. Algunas de las nuevas funciones analizadas hasta ahora son los sistemas avanzados de asistencia al conductor, el transporte personal rápido, las capacidades de conducción automática y los sistemas de transporte cibernético. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor permiten viajar en coche de un modo más eficiente, seguro, ecológico y cómodo. En cuanto a los taxis, el transporte personal rápido ofrece el concepto innovador de un circulador que funciona como un medio automatizado de trasladar personas por los centros comerciales, barrios financieros y campus universitarios. Así mismo, la conducción automática puede mejorar el funcionamiento del transporte rápido en autobús. Los sistemas de transporte cibernético ya están operativos, y funcionan trasladando a las personas por carretera y brindando la posibilidad inmediata de disfrutar de los servicios de enlace con el aparcamiento. Igualmente, esos sistemas de transporte cibernético podrían ofrecen opciones de compartir coche mediante vehículos respetuosos con el medio ambiente. Se ha revisado el potencial de las distintas innovaciones de acuerdo con un marco de evaluación mutua que se centra en identificar los costos y los beneficios. Además, para cada innovación se ha presentado la historia de casos concretos de sistemas que ya están funcionando en condiciones reales.