Comprender la importancia de los océanos en el ciclo global del carbono
Desde la Era Industrial, los océanos de la Tierra han absorbido aproximadamente la mitad de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono (CO2), lo que ralentiza los posibles cambios en el clima global. La pregunta es cuánto CO2 más podrán absorber los océanos y cómo afecta el CO2 al ecosistema oceánico. Para responder éstas y otras preguntas, los científicos necesitan recoger y analizar datos y realizar estudios de modelado. Desgraciadamente, son muy pocos los datos, en concreto los datos acerca del CO2. Como respuesta, el Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (EESD) financió el proyecto ANIMATE para establecer una monitorización semi-permanente de CO2 en el Océano Atlántico Norte. Se instaló el equipo en tres lugares diferentes para medir la presión parcial de CO2 (pCO2) cerca de la superficie. Se obtuvieron series temporales de gran valor. Al mismo tiempo, se recogió información sobre el CO2 de la superficie, variable en el espacio, a través del Programa VOS o Voluntary Observing Ship (Buques de Observación Voluntaria). Por último, el consorcio del proyecto ANIMATE trabaja para ofrecer una imagen completa del perfil vertical del pCO2 realizando mediciones en la profundidad. Tras demostrar la viabilidad técnica y el valor científico de la monitorización continua del pCO2 durante el proyecto, los socios de ANIMATE buscan financiación y personal para ampliar la vida de la red. La red podría constituir una parte fundamental de la aportación europea al control del carbono global.