Ciudades sostenibles
La inmensa mayoría de los ciudadanos europeos viven en ciudades. Promover el crecimiento de las ciudades de conformidad con los principios de desarrollo sostenible asegurará un nivel alto de calidad de vida para sus habitantes. Ante esta necesidad, la Acción Clave del Programa 'City of Tomorrow' (Ciudad del Mañana) financió el proyecto PETUS para ofrecer herramientas adecuadas a los responsables de la toma de decisiones. El trabajo del instituto austriaco Joanneum Research se centró en crear una matriz y una lista de control que guíen a los usuarios a lo largo del proceso de toma de decisiones. La idea de un marco de toma de decisiones se formó tras efectuar un análisis de los casos prácticos, seminarios y entrevistas con los distintos actores, incluidos políticos, tecnócratas, funcionarios públicos y el público general. Para tratar de lograr un equilibrio adecuado entre sus necesidades, en ocasiones conflictivas, se hizo hincapié en compartir la información, en la comunicación y la interacción entre los actores en general. La primera herramienta de apoyo a las decisiones, la matriz, sirve para presentar a los usuarios una serie de preguntas que deben tenerse en cuenta en las diferentes fases del proyecto o plan. Está pensada para que la usen todos los actores anteriormente mencionados. La segunda herramienta, la lista de control, es una lista de preguntas importantes que deben hacerse a la hora de diseñar la sostenibilidad en un proyecto nuevo. Se abordan todos los aspectos medioambientales, como la energía, el aire, el agua, la flora y la fauna. Debe resaltarse que las nuevas herramientas son compatibles con la Evaluación Ambiental Estratégica (Directiva 2001/42/EC). La información recopilada con la matriz y la lista de control puede formar la base de una Evaluación Ambiental Estratégica, si fuera necesaria. "Fig.: Diagrama del sistema de apoyo a las decisiones de PETUS (www.petus.eu.com)"