Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-15

Automatic quality control for industrial printing

Article Category

Article available in the following languages:

Rastreo automático del paradero de los fallos

Se han desarrollado nuevos algoritmos de predicción de la calidad para analizar las texturas de la superficie de cerámica con el fin de mejorar la detección de fallos y aumentar la capacidad de predicción del producto final. Las herramientas y los métodos de control derivados, basados en el conocimiento, presentan un gran potencial para el análisis de las texturas en los tejidos o la obtención de imágenes médicas allá donde el diseño tiene una función elemental.

El control de calidad es un proceso fundamental y bastante costoso en la industria de la manufacturación. Se utiliza para garantizar que la calidad del producto cumple una serie de requisitos mínimos en los puntos más importantes de la línea de producción. El producto se analiza normalmente para detectar fallos, y se toman medidas correctivas para eliminar los errores detectados a los largo del proceso de producción. La fabricación de baldosas de cerámica es uno de los mercados más exigentes en términos de calidad del producto. La industria europea mantiene el liderazgo en este mercado, y esto solamente se puede garantizar gracias a la superioridad de los productos finales. Para ello se desarrollaron nuevos métodos de detección de fallos en superficies estocásticas (aleatorias) y pseudoaleatorias. Se crearon modelos de elementos de textura (texem) y plantillas para utilizar de referencia en la detección de fallos. Cada modelo se basaba en diferentes características de la superficie, como el tamaño, el color o el espacio entre frecuencias, y se comprobó su aplicabilidad en varias superficies. Se aplicaron varias herramientas de análisis, como la ventana de Parzen, los modelos de mezcla gausiana, los valores propios o Eigenvalues, la prueba de Chi-cuadrado, etc., para predecir la localización de fallos. La mayoría de los algoritmos desarrollados arrojaron buenos resultados. No obstante, se comprobó que las aplicaciones en tiempo real no eran convenientes dada la inmensa labor computacional que generaba el proceso de evaluación de las nuevas baldosas frente a los modelos desarrollados. Sin embargo, los primeros resultados del análisis del espacio entre frecuencias con el método de chi-cuadrado en las líneas de vibración fueron prometedores. El nuevo algoritmo se ejecutó en tiempo real, pero solamente quedaron algunos conjuntos de datos disponibles para las siguientes pruebas. Los resultados del método de las plantillas también fueron excelentes, mostrando una aplicabilidad comparable en tiempo real con baldosas de patrón fijo. El diseño y la implementación de los algoritmos anteriormente mencionados en el análisis de texturas abre nuevas vías a otras aplicaciones, desde tejidos a imágenes médicas. Así mismo, se ofrece una nueva perspectiva a la comunidad de la visión informática en el campo de los sistemas de análisis de escenas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación