Razonamiento geométrico para diseño asistido por ordenador
La aproximación de curvas y superficies curvadas es un tema central de la geometría computacional y existen numerosos estudios que lo abordan. La creciente demanda de aplicaciones en entornos de realidad virtual, los sistemas de información geográfica, la visualización científica y el diseño industrial requieren constantemente nuevos enfoques innovadores para hacer frente a problemas especiales que surgen en relación con formas complejas. En particular, a la hora de manipular representaciones de formas, supone una ventaja reducir la complejidad de las representaciones de formas tanto como sea posible, al tiempo que es necesario mantenerse lo más cerca posible a los datos originales desde el punto de vista geométrico. Para ello, investigadores de la Universidad Libre de Berlín diseñaron soluciones de algoritmos novedosos para una simplicación a trozos de curvas suaves con cierto grado de tolerancia de errores. Se escribió un software de alta calidad en lenguaje de programación C++ y se incluyó en la librería de algoritmos geométricos computacionales (CGAL) para demostrar la viabilidad de las nuevas técnicas en la práctica. La Universidad Libre de Berlín continuó con los esfuerzos en esta dirección y proporcionó a la geomegría computacional unos sólidos cimientos algorítmicos de superficies para validar los avances teóricos a través del desarrollo de paquetes de software. El paquete de engranaje tridimensional proporciona funcionalidades avanzadas para la aproximación de superficies de la piel empleadas para visualizar moléculas en computación biológica con una malla correcta desde el punto de vista topológico. Para lograr la transferencia y la difusión de los componentes de la biblioteca de software en la industria, se ha encargado a Geometryfactory su implementación comercial.