Presencia especial y aprendizaje
El proyecto MEC (Measurement, Effects, Conditions), financiado con fondos comunitarios, ha estudiado el papel de las experiencias presenciales en los procesos de aprendizaje basados en medios de comunicación. Se investigaron los sistemas multimedia y de realidad virtual (RV) y de hipertexto educativo. La revisión de los materiales bibliográficos generados muestra que los entornos multimedia o de RV pueden ser en realidad buenos medios para adquirir muchos tipos de habilidades. En lo que se refiere a la adquisición de conocimientos objetivos (declarativos), la RV puede ayudar a comunicar objetos complejos. Esto se debe a que tiene una gran capacidad de ilustración y una posible manipulación interactiva. Por tanto, permite a los alumnos observar y experimentar relaciones entre los componentes de una unidad compleja de un modo directo. Además, la RV puede proporcionar una efectiva práctica interactiva para aprender conocimientos procedimiento. Por ejemplo, en el caso de la conducta motriz, la toma de decisiones en entornos complejos y la realización de tareas con carga mental. También puede servir para adquirir conocimientos y habilidades espaciales, de navegación y orientación. Cabe citar como ejemplos el conocimiento de la ruta y la capacidad de usar mapas para la navegación personal en territorios desconocidos.