Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

New econometric model for environment and strategies implementation and sustainable development/endogenous technical change (NEMESIS/ETC)

Article Category

Article available in the following languages:

Vinculación de las políticas económicas, energéticas y medioambientales

En el contexto del proyecto NEMESIS/ETC, Erasme consiguió información valiosa sobre la compleja relación que existe entre las políticas económica, energética y medioambiental con la ayuda de un modelo econométrico.

Más en concreto, el Proyecto de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible financió Erasme y a ochos socios para que pudieran investigar las repercusiones del objetivo de Lisboa sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Su enfoque se basó en el «Nuevo modelo econométrico para medio ambiente y desarrollo sostenible y estrategias de aplicación» (NEMESIS), un modelo en cuyo desarrollo participó Erasme. El modelo está pensado para funcionar durante un periodo de treinta años hasta 2030. El establecimiento del objetivo de Lisboa condujo a beneficios considerables para la economía de la UE, incluido un importante aumento del Producto Interior Bruto (PIB), acompañado de subidas más pequeñas del empleo, la productividad, las exportaciones, la calidad de los productos, etc. En varios casos, los países con sectores de I+D menos desarrollados experimentaron el mayor crecimiento y casi un tercio de los nuevos puestos de trabajo creados estaban relacionados con la I+D. Se observó un buen grado de variación entre las cifras de los Estados miembros. El porcentaje de crecimiento del PIB de cara a 2030 variaba dependiendo de las hipótesis incorporadas a NEMESIS, al igual que el correspondiente crecimiento de las emisiones de CO2. El mayor aumento de las emisiones se logró en el escenario del sector público. También se detectó una división norte-sur, según la cual los aumentos de las emisiones de CO2 eran mayores en Europa septentrional, mientras que las emisiones se reducían en algunos de los Estados miembros meridionales. Erasme también utilizó NEMESIS para determinar los efectos que tendría sobre el empleo la consecución de los objetivos de Kioto relativo a la reducción de las emisiones. Descubrieron que el resultado estaba fuertemente motivado por las políticas económicas aplicadas para conseguir dicho objetivo. Se observó un impacto positivo en general sobre el empleo, que mejoraba cuando el Estado miembro emitía menos de lo exigido. Asimismo, los mejores resultados en Europa se consiguieron en el caso hipotético en el que se aplicaba el sistema de comercio de emisiones e impuestos medioambientales. Los resultados de los ejercicios de modelización de NEMESIS serán de utilidad para los responsables políticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación