Recopilación de datos sobre estampado de piezas de chapistería
El proyecto ECOSTAMP ha abordado dos principales problemas del proceso de estampado de piezas de chapistería. Uno es que ha proporcionado moldes eficaces que permiten elaborar prototipos con rapidez. El otro es que ha permitido prescindir de los lubricantes líquidos perjudiciales empleados en las operaciones de estampado y embutición profunda. Esto fue posible gracias al uso de recubrimientos de superficie. Éstos son capaces de resistir las presiones del estampado, eliminar la necesidad de usar aceites perjudiciales y proporcionar una mayor lubricación, mejor productividad y un mejor acabado de la superficie. Parte de las labores del proyecto realizadas durante el primer año implicaban actividades técnicas. Más en concreto, se eligieron y prepararon el material y los datos necesarios. También hubo que tomar decisiones importantes sobre los requisitos de las películas finas a fin de poder soportar los esfuerzos de estampado necesarios y proporcionar las propiedades de superficie requeridas. La base de datos o la recopilación de datos resultantes sirven para hacerse una idea de la situación actual de la industria. De este modo, se la puede actualizar para adaptarla a las necesidades de los socios y compararla al final del proyecto con fines de aplicación y comercialización. La base de datos emplea el software Microsoft® Office Access 2003 y los socios tienen la responsabilidad de cargar la información pertinente. La información acumulada se reunirá en una base de datos con fines de evaluación económica, ecológica y técnica.