European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Demostration project: prove the mucosal adjuvanticity of lt mutants with influenza antigens for intranasal inmunization

Article Category

Article available in the following languages:

Vacunas intranasales contra la gripe

Investigadores organizaron ensayos clínicos para una variedad de cepas de la gripe, con el fin de probar la eficiencia de las vacunas por vía mucosa en su aplicación intranasal.

Salud icon Salud

Los ensayos de agentes altamente contagiosos en humanos, como la fiebre aviar, deben ser cuidadosamente vigilados y controlados. En el marco del proyecto europeo MUCADJ, se llevó a cabo un ensayo clínico en la Universidad de Leicester, Inglaterra. Los 84 voluntarios fueron cuidadosamente vigilados para observar los posibles efectos secundarios. Se utilizó transporte aéreo para distribuir las muestras de sangre y secreciones el mismo día para el seguimiento de la inmunidad celular. Se utilizó una base de datos clínicos en Ámsterdam para registrar los datos y elaborar un informe clínico completo. Las vacunas se aplicaron tanto por vía intranasal (al grupo experimental) como de forma intramuscular (en los voluntarios del grupo de control). El virus de la gripe es bien conocido por el desarrollo de nuevas cepas. Por tanto, se combinaron diferentes cepas, incluidas las variantes de la gripe aviar y la peste porcina. Las vacunas se aplicaron con una enterotoxina no tóxica como coadyuvante. Un coadyuvante es un agente que modifica la acción de otro agente y se usa para mejorar la acción inmune de la vacuna. Los resultados fueron alentadores e informativos en tanto en cuanto proporcionaron una base para modificar las estrategias de vacunación actuales. Cabe destacar que una vacuna trivalente produjo una respuesta sistémica frente a la peste porcina (virus A) y la cepa de la gripe B, si bien una respuesta reducida. Se formularon dos recomendaciones principales. En primer lugar, para lograr una inmunización efectiva frente a la gripe aviar, H5N3, se sugirió utilizar un coadyuvante más fuerte, probablemente otro mutante de E. coli. Así mismo, los estudios de inmunidad celular sugirieron que debe transcurrir un período más largo entre las dos inmunizaciones para que se pueda desarrollar la memoria inmunológica. El estudio de las vacunas en este proyecto tiene un verdadero potencial en el desarrollo de vacunas seguras y eficaces contra enfermedades importantes. El estudio de las vacunas por vía mucosa y parenteral (sin aguja) normalmente es un campo de gran potencial para la aplicación sin dolor ni molestias.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación