European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Integrated biomass utilisation for production of biofuels target action h and j (CO-PRODUCTION BIOFUELS)

Article Category

Article available in the following languages:

Refinerías para la producción de energía y bioetanol

Se ha desarrollado un sistema novedoso y rentable para la coproducción sostenible de biocombustible y energía. El Integrated Biomass Utilisation System (IBUS, sistema integrado de utilización de biomasa) emplea material biológico con un contenido elevado de lignocelulosa para producir bioetanol generando a la vez un excedente de electricidad.

Energía icon Energía

En el futuro, el IBUS constituirá la base fundamental para las refinerías que producen biocombustibles. El proyecto CO-PRODUCTION BIOFUELS desarrolló este sistema para la producción de bioetanol mediante la conversión integrada de azúcar convencional, almidón y paja o materias primas en forma de cultivos de grano. De este proceso derivan subproductos como piensos para ganado y peces y un biocombustible sólido con bajo contenido de cloruros de álcali. En el proyecto se integró la producción de biocombustible con una central de cogeneración de calor y electricidad (CHP). Esto permitió explotar grandes volúmenes de energía térmica de baja temperatura resultante de la producción de electricidad. Además, hizo posible una generación máxima de energía a partir del biocombustible sólido mediante la co-combustión en la caldera de la central eléctrica. Las ventajas del sistema IBUS son considerables, entre ellas la posibilidad de producir bioetanol sin necesidad de emplear combustibles fósiles. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) son negativas, porque este gas de efecto invernadero se condensa tras una fermentación y el CO2 líquido se aprovecha para una mejor extracción de petróleo (enhanced oil recovery o EOR). El proceso fue del todo sostenible. Generó nutrientes vegetales para el suelo a través de los piensos para animales y produjo bioetanol sin dar lugar a aguas residuales ni compuestos orgánicos volátiles como la dioxina. Asimismo, el IBUS utilizó residuos domésticos de una forma muy eficiente. El material reciclable se retiró antes de convertir a bioetanol la fracción biodegradable.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación