European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

CRICKET INSPIRED PERCEPTION AND AUTONOMOUS DECISION AUTOMATA

Article Category

Article available in the following languages:

Un gran paso adelante para los sensores biónicos con los grillos como modelo

El proyecto CICADA reunió a científicos interesados en acercar la ingeniería avanzada a los sistemas biológicos complejos. Sus responsables aplicaron los conocimientos obtenidos del estudio del grillo para diseñar el prototipo de un sensor que algún día podría incluso reemplazar a las células ciliadas del aparato auditivo humano.

Economía digital icon Economía digital

Los grillos poseen unas vellosidades diminutas que son tan sensibles que les permiten percibir peligros inminentes. Con estos insectos en mente, un grupo de científicos de la Universidad de Twente (Países Bajos) han sido capaces de crear una tecnología sensora extremadamente sensible que permite detectar señales acústicas a niveles de ruido térmico. Basándose en rotaciones de membranas mediadas por la fuerza de fricción, los científicos crearon un prototipo de sensor, lo que constituye toda una hazaña de diseño mecánico. Para empezar, los socios del proyecto cuantificaron la cadena de acontecimientos que tienen lugar en la reacción del grillo. En concreto, examinaron la manera en que los grillos se valen de los sensores de dichas vellosidades para medir cambios leves en la corriente de aire y, así, detectar la aproximación de depredadores. Para tal fin, reprodujeron gráficamente el movimiento de un único cilio y también de un grupo de cilios situados en los cercos del grillo. La fase siguiente del proyecto, asumida por los científicos de la Universidad de Twente, consistió en fabricar elementos electromagnéticos capaces de detectar flujos. Para ello recurrieron a tecnología de micromecanizado de silicio. Los sensores se dispusieron en series. Tras plantar estos cilios artificiales en una superficie, fue posible detectar ciertos patrones que se asemejan al sentido de la dirección que poseen los grillos. Este sensor tan innovador, inspirado en la naturaleza, podría utilizarse para solucionar problemas de audición en humanos. La pérdida auditiva se debe al envejecimiento y deterioro de las células ciliadas del oído, y estos cilios artificiales allanan el camino hacia el diseño de «recambios» de dichas células.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación