Un paso adelante para solucionar la congestión urbana
Las ciudades europeas constituyen núcleos de congestión vial, ruido y contaminación en los que escasea el espacio de aparcamiento. El origen de estos problemas tan actuales se remonta a la década de los años cincuenta, cuando aumentó de forma desproporcionada el uso de automóviles. La comodidad es un lujo que tiene un precio, en este caso multitud de inconvenientes como una menor calidad de vida, exclusión social y el deterioro paulatino de los centros urbanos. Una solución simple consiste en recuperar la costumbre natural y agradable de caminar para trasladarse de un sitio a otro. Además, el uso del transporte público, en lugar del automóvil, para recorrer distancias más largas contribuye a reducir la contaminación. Huelga decir que andar conlleva muchos beneficios adicionales. Es un modo perfecto de cuidar la forma física y de apreciar todo lo que tienen que ofrecer las ciudades europeas. El proyecto Prompt se puso en marcha con el objetivo primordial de fomentar los desplazamientos a pie en las ciudades para remediar algunos de los problemas habituales de muchas ciudades europeas. Para ello se adoptó un planteamiento analítico y profundo que tiene en cuenta tanto lo que facilita los desplazamientos a pie como lo que los dificulta y en consecuencia se diseñaron medidas adecuadas. De esta labor surgió un manual práctico, un recurso muy útil que sirve de apoyo a responsables y autoridades municipales de urbanismo que se propongan fomentar los desplazamientos a pie en ciudades europeas. En este documento se indican factores que pueden dificultar el caminar para que puedan proponerse entornos alternativos más seguros, accesibles, cómodos y atractivos. Si se dota a los viandantes de mejores infraestructuras, la solución a muchos problemas urbanos puede hallarse a tan sólo unos pasos de distancia.