Un nuevo sistema de información permite el paso seguro de buques
El proyecto EPDIS (Electronic Pilot Display and Information System) creó nuevas tecnologías pensadas para garantizar la seguridad de embarcaciones de alta velocidad y de otras clases al circular por aguas litorales congestionadas. Sus investigadores fundieron datos geográficos en 3D y 4D de satélites con información sobre la navegación marítima con el fin de aumentar la seguridad durante las travesías. Los socios del proyecto desarrollaron un sistema que permite procesar información geográfica en 3D como imágenes satelitales estereoscópicas y estudios con láser. Los datos se almacenaron en una base de datos creada especialmente para el caso. Además se creó un visor dinámico e interactivo en 3D para su uso en zonas litorales y vías marítimas muy transitadas. Asimismo, el sistema realizaba actualizaciones en tiempo real comunicándose con Sistemas de Información para la Gestión del Tráfico de Buques (VTMIS) situados en tierra para obtener información complementaria relativa a mareas, corrientes, vientos, etc. En la etapa final del proyecto se integraron todos los módulos en el puesto de mando de un buque. Un prototipo se usó en una línea rápida de catamarán que comunicaba Tallin con Helsinki y otro en un buque cisterna que navegaba a lo largo de la costa portuguesa. Gracias a los esfuerzos del consorcio de EPDIS, ahora los operarios de buques pueden recibir información más fiable y a más velocidad que les servirá para realizar travesías marítimas complicadas con mayor seguridad. La tecnología de seguridad desarrollada con éxito por el proyecto podrá exportarse a todo el mundo, por lo que potenciará la economía comunitaria y aumentará la seguridad de los viajes marítimos en todo el planeta.