Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

The elucidation of the nuclear receptor gene regulatory network in mouse microglia

Article Category

Article available in the following languages:

El ABC de la gestión celular

Para desentrañar las causas de enfermedades como el cáncer y la demencia se necesitan conocimientos de la célula a escala atómica. Un proyecto comunitario está realizando progresos en este campo mediante el estudio de los receptores nucleares, moléculas fundamentales para el mantenimiento y el desarrollo de las células.

La activación de los genes para poder producir proteínas es un proceso muy complejo: un gen determinado tiene que activarse en el momento adecuado con respecto a otros procesos simultáneos dentro de la célula. La menor alteración provoca la anarquía genética y bioquímica, lo cual se suele manifestar a través de indicios de patología. El proyecto financiado con fondos comunitarios MNRGN estudió un tipo de leucocito que se encuentra en el cerebro, la microglía, y su mecanismo de producción de proteínas. Se cree que estas células desempeñan una función muy destacada en enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson y también en el proceso natural de envejecimiento. Al liberar toxinas, pueden instaurar el caos e impedir la correcta transmisión de mensajes dentro del cerebro. Los receptores nucleares, que se encuentran en el interior de todas las células, incluida la microglía, perciben la presencia de ciertas hormonas y otras moléculas. De este modo, son responsables de la regulación de ciertos genes relacionados con el desarrollo, el equilibrio interno y el metabolismo de la célula, y por tanto del organismo al completo. Para averiguar la función exacta del ADN y de los receptores nucleares en el interior de estas células se emplearon dos tecnologías punteras. La captación de la conformación cromosómica (Chromosome Conformation Capture, 3C) se emplea para analizar la organización de un cromosoma a medida que la célula lleva a cabo sus operaciones habituales. El cribaje de la interacción entre proteínas y ADN de alto rendimiento sirve para emparejar los genes con las proteínas que codifican. Hasta ahora los resultados obtenidos por el proyecto son muy positivos y se ha podido averiguar con precisión la posición y la función de muchos de los genes estudiados. Un aspecto decepcionante fue la falta de consistencia del sistema de cultivo de la microglía. Por ello en futuros estudios los científicos de MNGRN se centrarán en el desarrollo de las células adiposas. El crecimiento de una célula adiposa plenamente madura permitirá el análisis de cascadas de rutas génicas interrelacionadas y todos los componentes del ADN y el ARN implicados en la producción de proteínas. Dado que los genes, su función y disfunción son la base de enfermedades como el cáncer y también del deterioro del organismo, incluido el envejecimiento, es indudable que los resultados de esta investigación pueden resultar de gran importancia.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación