European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New participation and communication strategies for neighbours of CO2 capture and storage operations

Article Category

Article available in the following languages:

Divulgación de los beneficios de mitigar el cambio climático

Las nuevas tecnologías, además de ofrecer soluciones, deben ganarse la confianza de la opinión pública. Un estudio financiado con fondos europeos indagó en las claves para lograr un compromiso activo de los ciudadanos en lo que respecta a la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Energía icon Energía

Los sistemas de CAC, cuyo objetivo es capturar el dióxido de carbono (CO2) residual y depositarlo en un lugar donde no pueda entrar en contacto con la atmósfera, se alzan como una posible estrategia válida de mitigación del cambio climático. No obstante, la aplicación a gran escala de estas técnicas se está viendo obstaculizada por los recelos de la población respecto a su seguridad. Recientes experiencias apuntan a que una campaña eficaz de comunicación a nivel local, unida a la implicación de todas las partes interesadas, podría ser de gran ayuda para implantar con éxito estrategias de CAC. Los artífices de «New participation and communication strategies for neighbours of CO2 capture and storage operations» (NEARCO2) pusieron en marcha este proyecto con el propósito de analizar la situación y elaborar recomendaciones para alcanzar dichos objetivos. Los socios de esta iniciativa financiada con fondos europeos pudieron constatar que los proyectos de CAC normalmente corren a cargo de equipos o consorcios muy heterogéneos en cuanto a procedencia, competencias, conocimientos, recursos y culturas organizativas, lo que provoca una falta de cohesión interna. NEARCO2 puso de relieve la importancia de contar con una campaña de comunicación sólida en el seno de los proyectos de CAC y adaptar las estrategias de participación a las particularidades de cada contexto. Por otra parte, quedó patente la desinformación de la población en lo que respecta al cambio climático, el CO2 y la CAC. El equipo del proyecto hizo hincapié en el hecho de que, a pesar de que existe material promocional, es preciso redoblar los esfuerzos para hacer llegar esta información a la población y dar prioridad a la promoción de la captura y el almacenamiento de CO2 como un importante aliado contra el cambio climático. Las recomendaciones propuestas por los socios van dirigidas a la industria y las corporaciones municipales que deseen hacer a la ciudadanía partícipe de las decisiones con respecto a nuevas iniciativas de CAC. Las herramientas desarrolladas en el marco del proyecto también atañen a las autoridades nacionales que deseen incluir la CAC en sus políticas de reducción de emisiones y deban para ello granjearse el respaldo de grandes sectores de la población. Asimismo, y a pesar de que NEARCO2 se consagró específicamente a proyectos de CAC, muchas de las lecciones aprendidas son aplicables a otras tecnologías energéticas, tales como la energía eólica, la bioenergía o la energía nuclear, que también se enfrentan a la oposición de la opinión pública. Los resultados de este proyecto son la prueba de que una estrategia de divulgación adecuada puede disipar los temores de la población con respecto a la seguridad de este tipo de tecnologías emergentes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación