European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

TEN-34: Autopista de la información para los investigadores europeos

La TEN-34 (Red transeuropea de interconexión a 34 Mbp/s) es un adelanto importante en la creación de una red europea de investigación. El proyecto, que financian conjuntamente el sector de "Telemática para la investigación" del programa de Aplicaciones telemáticas y el program...

La TEN-34 (Red transeuropea de interconexión a 34 Mbp/s) es un adelanto importante en la creación de una red europea de investigación. El proyecto, que financian conjuntamente el sector de "Telemática para la investigación" del programa de Aplicaciones telemáticas y el programa ESPRIT (Tecnología de la información), proporciona a la comunidad investigadora europea su propia infraestructura de datos de alta velocidad en toda Europa. Hoy, casi todos los países de Europea occidental cuentan con una red nacional de investigación de alta velocidad, cuya capacidad suele ser casi siempre de 34 Mbp/s. Algunas, como la SuperJANET del Reino Unido o la B-WIN de Alemania, ofrecen un rendimiento total de hasta 155 Mbp/s. La red principal TEN-34 está mejorando las conexiones internacionales de 2 Mbit/s entre estas redes nacionales a 34 Mbit/s. La mayor parte de los países europeos están conectados ahora a través de la TEN-34 y las conexiones restantes se están completando progresivamente. En el pasado era más económico para un usuario europeo conectar con los Estados Unidos que con otro país europeo, pero, gracias a la TEN-34, ya no ocurrirá esto. Las nuevas conexiones establecidas entre redes permitirán a los investigadores de toda Europa intercambiar información y compartir ideas a través de un nuevo "laboratorio virtual europeo de investigación". El proyecto TEN-34 está coordinado por DANTE, una empresa sin fines de lucro perteneciente a varias redes nacionales europeas de investigación, que la crearon con objeto de que organizara y gestionara servicios avanzados de redes para la comunidad investigadora de ámbito europeo. El consorcio tiene socios en todos los Estados miembros de la Unión Europea, así como en la República Checa, Hungría, Noruega, Eslovenia y Suiza.

Artículos conexos