European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Analysis of Neuregulin-1 function in the maturation of cortical GABAergic interneurons: Implications for the etiology of schizophrenia

Article Category

Article available in the following languages:

Comprender la esquizofrenia

La esquizofrenia suele acarrear discapacidad permanente, alteración emocional, dependencia familiar y elevados costes médicos. Se trata de una enfermedad que afecta al 1% de la población mundial y que requiere la identificación de nuevos tratamientos.

Salud icon Salud

Considerada una consecuencia de un desarrollo anómalo del cerebro, numerosos estudios indican que la esquizofrenia posee un pronunciado componente genético, si bien los factores reales que intervienen en el desarrollo de la enfermedad aún no se comprenden plenamente. Estudios recientes se han centrado en la actividad neuronal con el fin de recabar mayor información acerca de las causas de la esquizofrenia. Se sabe que los pacientes que sufren este trastorno experimentan importantes diferencias de señalización en el cerebro (la neurotransmisión GABAérgica) en comparación con las personas que no la padecen. En concreto, los estudios genéticos sugieren que la neurregulina-1 (Nrg1) y su receptor ErbB4 son genes de susceptibilidad que guardan relación con la esquizofrenia. El proyecto Gabacort, financiado con fondos comunitarios, se ha propuesto determinar cómo interviene la señalización de la Nrg1/ErbB4 en un modelo murino. Las observaciones preliminares revelan que el receptor ErbB4 se expresa específicamente a través de las interneuronas GABAérgicas durante el desarrollo cerebral después del nacimiento. Los datos disponibles sugieren expresamente que la alteración de la señalización de Nrg1/ErbB4 desempeña una función esencial en el mecanismo molecular subyacente al desarrollo de la enfermedad psiquiátrica. Los experimentos realizados revelan que cuando los ratones pierden la función del receptor ErbB4, se produce una disminución del número de sinapsis que establecen las células axoaxonales (también conocidas como células de chandelier, término que designa en inglés a las lámparas de araña, por su forma particular). Estas células son características patológicas reseñables propias de los pacientes con esquizofrenia. También se han llevado a cabo investigaciones acerca de la actividad neuronal y del efecto de la misma en las carencias cognitivas que se manifiestan en la esquizofrenia. Las evidencias clínicas recopiladas por el equipo del proyecto Gabacort sugieren que las Nrg1-ErbB4 podrían servir como moléculas objetivo para posibles tratamientos. El proyecto ha producido un modelo tangible para estudios futuros que probablemente conduzca al desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de esta enfermedad mental. Los actores del proyecto están seguros de que sucesivos proyectos generarán resultados patentables y establecerán vínculos sólidos con los sectores industriales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación