Objetivo
Schizophrenia is a psychiatric illness affecting nearly 1% of the population that is though to arise as a consequence of abnormal brain development. Structural deficits are relatively subtle in schizophrenia; however, there is evidence for a reduced volume of the neocortex, probably linked to perturbed development of the neuropil, and significant alterations in GABAergic neurotransmission in patients with schizophrenia. Recent genetic studies suggest that Neuregulin-1 (Nrg1) and its receptor ErbB4 are susceptibility genes linked to the disorder. Interestingly, our preliminary observations demonstrate that ErbB4 is specifically expressed by GABAergic interneurons during the postnatal development of the cerebral cortex. The goal of this study is to determine the role of Nrg1/ErbB4 signalling in the maturation of GABAergic interneuron, using interneuron specific ErbB4 mutant mice, in order to get insights into the etiology of schizophrenia. We plan to address the function of Nrg1/ErbB4 using cell culture techniques, in utero manipulations and analyses of interneuron-specific ErbB4 conditional mutants. In brief, we will test whether Nrg1 influences the axonal development of control or ErbB4 mutant cortical interneurons in primary cultures. In addition, we will study the morphological development of individual ErbB4-deficient cortical interneurons in vivo, by in utero electroporation of Cre/GFP plasmids in the place of origin of most cortical interneurons, the medial ganglionic eminence. Furthermore, we will establish the role of Nrg1/ErbB4 in synaptogenesis both in cell cultures and in vivo, scrutinizing the development of GABAergic terminals in control and ErbB4 conditional mutants by confocal analysis, electron microscopy and electrophysiological techniques. Finally, we will address the role of ErbB4 in the regulation of gene expression in the cerebral cortex by comparing the transcriptional profile of the postnatal cortex from WT and ErbB4 conditional mutant
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
03202 Elche
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.