Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Elucidation of Stem Cell Fate and Cell-type Characterization by 1H-NMR-based Metabonomics

Article Category

Article available in the following languages:

La ciencia y la tecnología ayudan a la diferenciación celular

Las células madre embrionarias humanas tienen la capacidad de autorrenovarse y de diferenciarse en células específicas de todos los tipos de tejidos. Esto ofrece muchas ventajas en el estudio de los estados de una enfermedad, el desarrollo de fármacos y las terapias regenerativas.

Se cree que los procesos responsables de lo que ocurre con las células madre embrionarias humanas (hESC) implican la regulación por factores metabólicos tanto intrínsecos como extracelulares que, entre otros, incluyen las hormonas y los factores de crecimiento. La combinación de tecnologías y metodologías puede ayudar a obtener más información acerca de los mecanismos en juego. La espectroscopía de resonancia magnética nuclear de protón de alta resolución (1H-RMN), una técnica potente y no invasiva, es una de ellas. Si se utiliza combinada con métodos de modelización estadística puede ayudar a caracterizar las alteraciones en las rutas metabólicas que tienen lugar durante los eventos celulares. Este enfoque se denomina metabonómica. El proyecto hESC metabonomics («Aclaración del destino de las células madre y de la caracterización de los tipos de células mediante metabonómica basada en 1H-RMN») trató de cubrir lagunas de conocimiento mediante este enfoque de metabonómica basada en RMN. El objetivo general era investigar los cambios metabólicos relacionados con los cultivos de hESC y la diferenciación celular dirigida. Se obtuvieron excelentes resultados utilizando dos conjuntos de muestras de suero en sendos experimentos de RMN unidimensional y bidimensional. El estudio reveló que las muestras metabólicas de suero de pacientes con leucemia linfocítica crónica obtenidas por RMN se pueden utilizar para diagnosticar con rapidez y precisión a los pacientes con una forma aguda de la enfermedad en sus etapas iniciales. También se alcanzaron resultados positivos mediante la obtención de perfiles metabólicos sanguíneos por RMN. Esto ayudó a distinguir entre los pacientes que sufren de cirrosis y los que tienen la forma subclínica de encefalopatía hepática mínima. Esto significa que ahora los pacientes pueden recibir tratamiento a tiempo, aumentando su calidad de vida y las probabilidades de experimentar una evolución positiva. Al realizar los estudios metabonómicos de hESC con medios de cultivo, que pueden servir de fuente de proteínas y factores metabólicos, quedó demostrado que la metabonómica basada en RMN ofrece un medio rápido y preciso para caracterizar los medios que condicionan las hESC. Esto debería ayudar a los investigadores a desarrollar condiciones de cultivo más eficaces para aumentar la producción de hESC in vitro y hacer realidad las enormes posibilidades terapéuticas que ofrecen las hESC. Tras establecer un protocolo pertinente, el proyecto logró desarrollar un buen modelo para el estudio de los cambios metabólicos durante la diferenciación de las hESC en neuronas motoras. Los investigadores también pudieron identificar ciertas rutas metabólicas activadas y desactivadas durante la diferenciación de las hESC en neuronas motoras responsables de funciones específicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0