Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Identification of novel protein kinases required for meiosis

Article Category

Article available in the following languages:

Una regulación adecuada es crucial para la correcta producción de células sexuales

La segregación cromosómica anormal durante la meiosis es una de las principales causas de la infertilidad, los abortos espontáneos, los defectos congénitos y las alteraciones genéticas.

La meiosis es un ciclo celular especializado en el que el número de cromosomas de las células resultantes se reduce a la mitad, permitiendo así la reproducción sexual. El movimiento de los cromosomas hacia los polos opuestos de la célula durante la reproducción celular, denominado segregación cromosómica meiótica, es un proceso complejo. Destaca la importancia de los mecanismos reguladores que aseguran el funcionamiento adecuado de las proteínas que participan en la producción de células sexuales (la meiosis). El proyecto NPKM («Identificación de nuevas proteínas quinasas necesarias para la meiosis») ha investigado qué proteínas quinasas implicadas en el crecimiento mitótico son además necesarias para la segregación cromosómica durante la meiosis. Para evitar los problemas relacionados con el empleo de alelos (formas alternativas de un gen localizadas en posiciones específicas de cromosomas concretos) sensibles a la temperatura, los investigadores emplearon una estrategia genética basada en la química. De esta forma, inhibieron la actividad de proteínas quinasas esenciales mediante el empleo de moléculas pequeñas inhibidoras, estudiando sus funciones reguladoras durante la meiosis. El proyecto NPKM logró identificar ocho proteínas quinasas esenciales en Schizosaccharomyces pombe (la levadura de fisión). Estos resultados, además de extraordinarios, podrían resultar muy beneficiosos. Los mutantes condicionales de proteínas quinasas sensibles a análogos desarrollados para este estudio están a disposición de otros investigadores de manera gratuita. Esto permitirá abordar aspectos importantes en diferentes áreas de la biología celular y proporcionará a otros investigadores la oportunidad de desvelar mecanismos moleculares relacionados con las proteínas quinasas desconocidos hasta la fecha. Además, una comprensión más profunda de la regulación de las proteínas implicadas en la meiosis podría aportar información acerca de los mecanismos de regulación de este proceso. Estos resultados favorecerán la aparición de nuevos métodos para estudiar y desarrollar estrategias terapéuticas contra la segregación cromosómica meiótica «defectuosa».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0