Actualización de información NECTAR - Un nuevo servicio para "Ingeniería Telemática"
El proyecto NECTAR, financiado en el marco del sector de "Ingeniería telemática" del programa Aplicaciones Telemáticas de la Comunidad, ha lanzado un nuevo servicio de información "Ingeniería Telemática" -Actualización de información NECTAR- en la World Wide Web. El servicio proporciona un sitio en la Web interactivo, totalmente buscable, que ofrece información actualizada sobre los últimos adelantos en cuanto a métodos, técnicas y herramientas para ingeniería telemática, incluido un servicio de "noticias", un calendario de manifestaciones, informes seleccionados de reuniones, una lista de publicaciones de interés para proyectistas de aplicaciones telemáticas e ingenieros de investigación y los aspectos más importantes de proyectos de ingeniería telemática que se han concluido o están en curso. El sitio en la Web de NECTAR es un elemento clave en la difusión de los resultados de proyectos financiados por la Unión Europea en el sector de la ingeniería telemática. El sitio ofrece un depósito electrónico de resultados (entregables) de proyectos de ingeniería telemática, incluida información relacionada procedente tanto del programa Aplicaciones Telemáticas como de otros programas de la UE (por ejemplo Esprit y Acts). Además, gracias a un servicio de alerta especial, los usuarios pueden ser informados personalmente de actualizaciones en sus esferas específicas de interés. Además de proporcionar una fuente incomparable de información sobre prácticas técnicas relacionadas con sistemas distribuidos y teleservicios de interés general, explotados por organizaciones publicas o privadas (incluidas cuestiones técnicas, de control, jurídicas, éticas y socioeconómicas), el sitio ofrece grupos de discusión y un foro de contacto permanente que permite a los usuarios comunicarse interactivamente con la junta editorial de NECTAR, un cuadro independiente de 35 expertos de toda Europa que representan a los sectores industrial y académico y a organizaciones de usuarios presidido por el profesor David W. Barron, de la Facultad de Electrónica e Informática de la Universidad de Southampton, Reino Unido.