European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Wide Field Studies of Star Forming Regions

Article Category

Article available in the following languages:

La vista puesta en las regiones de formación de estrellas

El estudio de los orígenes del Universo y de los mecanismos de la física que rigen el espacio ha sido una tarea poco fructífera hasta ahora. No obstante, la aparición de nuevos métodos de escudriñar los cielos y las estrellas está generando resultados apasionantes.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Desde tiempo inmemorial, los humanos han girado la vista hacia las estrellas en busca de conocimientos e inspiración. En la actualidad se busca en los confines del espacio para tratar de averiguar los orígenes del Universo y profundizar en el conocimiento de las leyes de la física. Para los observatorios espaciales revisten un interés especial las regiones de formación de estrellas del Universo, que podrían encerrar grandes descubrimientos que eleven la ciencia, y concretamente la astronomía y la física, a nuevas cotas. El proyecto SF-WF-MSF («Estudios de campo amplio sobre las regiones de formación de estrellas») se dedica a investigar la estructura, la evolución y las dinámicas de estrellas jóvenes empleando una combinación de diversas tecnologías e instalaciones. En términos más científicos, este proyecto financiado con fondos europeos está orientado al estudio de la población de estrellas jóvenes ubicadas en nubes moleculares y cúmulos integrados, y sus responsables observan su masa, diversos aspectos curiosos y el efecto de las corrientes generadas por estrellas masivas. El equipo del proyecto hace uso de técnicas punteras de exploración del firmamento para observar regiones de formación de estrellas. Combinadas con la potencia del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, estas exploraciones y observaciones posteriores pueden permitir para observar las nubes moleculares con un elevado grado de precisión. De este modo, los miembros del proyecto podrán estudiar la formación de estrellas de maneras novedosas y poner a prueba las teorías vigentes al respecto. En concreto, examinarán el mecanismo de formación de estrellas masivas y su influencia temprana en la evolución del proceso de formación de estrellas en el interior de nubes moleculares. Las organizaciones asociadas al proyecto, radicadas en la Unión Europea y la India, ya han trabajado a fondo en varios aspectos de esta investigación. La magnitud de los datos disponibles en la actualidad y en el futuro es y será enorme, por lo que para aprovecharlos de manera eficiente con fines científicos es necesario que múltiples grupos trabajen en distintos aspectos de esta iniciativa. El proyecto apuesta por esto mismo y en consecuencia combina los conocimientos técnicos y los esfuerzos de tres grupos que se afanan en sacar el máximo partido a las exploraciones de campo amplio de las regiones de formación de estrellas. El proyecto ya ha deparado varios descubrimientos científicos de gran importancia. En particular, ha desentrañado la secuencia del proceso de formación de estrellas de masa elevada y baja en un cúmulo espacial joven ubicado en el plano medio galáctico. Los resultados obtenidos indican que las estrellas de masa baja se forman antes que las estrellas masivas en un entorno propicio para la formación de cúmulos. Además, este estudio ha servido para aclarar la razón de que algunas exploraciones no logren sacar a relucir los cúmulos que rodean a protoestrellas masivas en dicho plano medio galáctico. SF-WF-MSF también ha corroborado que cierto cúmulo de estrellas denominado W40 es el segundo en importancia después de la Gran Nebulosa de Orión. Así pues, este proyecto supone un laboratorio nuevo en el que comprender la formación de estrellas en cúmulos integrados y mediante el cual ampliar los conocimientos de los que se dispone acerca del espacio y la física.Es de esperar que de él surjan muchos más resultados importantes que se espera proporcionen formas nuevas de estudiar el Universo, una perspectiva apasionante para los científicos y estudiosos en este ámbito.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación