Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Optimising the policy mix by the development of a common methodology for the assessment of (socio-) economic impacts of RTDI public funding

Article Category

Article available in the following languages:

Valoración del progreso mediante una evaluación del impacto de la investigación

Se espera que una nueva combinación de políticas (policy mix) contribuya a mejorar la evaluación de los proyectos de investigación en la Unión Europea y, en consecuencia, a optimizar la financiación de los recursos.

Uno de los pilares de la UE, a la vez que una de sus razones de ser, es la sinergia lograda mediante el establecimiento de metas comunes en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (IDTI). Para impulsar y optimizar la IDTI resulta crucial medir sus progresos mediante una evaluación de impacto (EI), una actividad clave de la Comisión Europea en prácticamente todos los ámbitos en los que está implicada. Así, una armonización política en materia de EI aseguraría el éxito en esta área. Este es precisamente el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos CIA4OPM («Optimización de la combinación de políticas mediante el desarrollo de una metodología común para evaluar los impactos (socio-)económicos de la financiación pública de la IDTI»). Dado que la EI cobra cada vez mayor utilidad, la BELSPO (Oficina belga de política científica) y otras catorce entidades asociadas al proyecto trabajaron en la evaluación de los impactos socio-económicos de la financiación pública para IDTI. Examinaron la manera de optimizar la inversión privada en investigación y desarrollo (I+D), reforzar los lazos entre la industria y la ciencia e impulsar la investigación en las universidades e instituciones científicas públicas. Así, el proyecto ha incrementado la utilidad de la EI en el contexto de la formulación de políticas en materia de IDTI, es decir, ha mejorado la EI de cara a la elaboración de políticas. En última instancia, de este modo mejorará la elaboración de políticas en materia de IDTI al fomentar una metodología común de EI y facilitar la comunicación entre responsables políticos y las distintas partes interesadas en el proceso de formulación de políticas. El equipo del proyecto ha revisado experiencias anteriores con la EI valiéndose de evaluaciones cuantitativas y cualitativas y definiendo los usos y las tendencias en la metodología de EI. Seguidamente, los socios estudiaron distintos casos de EI para dar con formas de mejorar la metodología y la gobernanza y examinaron el diseño de un marco conducente a una EI armonizada con el fin de facilitar el aprendizaje en el ámbito político en Europa. A través de la formulación de directrices y recomendaciones sobre la forma de aplicar la EI en interés de una combinación de políticas optimizada, la UE conseguirá mejorar la inversión en IDTI. Esto ejercerá, de manera directa, un efecto positivo en la I+D en Europa.

Mi folleto 0 0