European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

A Low Cost, Environmentally, Friendly Smart Packaging Technology to Differentiate European SME Suppliers to Service the Needs of the Blind, Illiterate and Europe's Aging Population.

Article Category

Article available in the following languages:

Pastillas + microelectrónica = salvar vidas

La cifra de personas que fallecen cada año por no tomar correctamente su medicación es mucho más elevada de lo que se puede creer. Este coste humano va acompañado de una carga económica nada desdeñable para la sociedad.

Economía digital icon Economía digital

Seguir las instrucciones del médico por lo que se refiere a la medicación no es tan sencillo como parece. Basta con pensar en los ancianos, muchos de los cuales toman medicaciones distintas al mismo tiempo, o en los invidentes, incapaces de ver las instrucciones, o en quienes sencillamente no saben leer. Equivocarse de pastilla, tomarla cuando no corresponde, u olvidarse por completo de la medicación puede traer consigo consecuencias graves o incluso mortales. Una solución podría ser despachar los medicamentos en envases con instrucciones habladas, ¿pero es ésta una opción viable desde los puntos de vista técnico y económico? Para averiguarlo se puso en marcha el proyecto Medi-voice («Tecnología de envasado inteligente, ecológica y económica para diferenciar a las PYME proveedoras europeas y atender las necesidades de la población anciana de Europa»). Sus responsables se propusieron dotar de dispositivos electrónicos a los envases de los medicamentos. De este modo se pretendía que estos fueran directamente acompañados de indicaciones sobre la posología. Mediante un altavoz integrado, el envase emite mensajes que recuerdan al paciente que se tome la medicación. El sistema permite además que el médico compruebe si el paciente ha cumplido el tratamiento prescrito. Para hacer realidad esta idea se crearon tecnologías especiales de moldeo y envasado. Los intentos por obtener energía mediante celdas fotovoltaicas flexibles fueron infructíferos, pero las láminas delgadas probadas podrían resultar de utilidad para otras aplicaciones. El prototipo de Medi-voice fue probado con la colaboración del Royal National Institute of the Blind («Real Instituto Nacional para los Invidentes») del Reino Unido. Las opiniones sobre la tecnología han sido muy positivas y el consorcio de Medi-voice se afana en estudiar formas de comercializar el producto. Además de ofrecer una buena muestra de la capacidad europea en este campo, los resultados de Medi-voice podrían contribuir a salvar vidas al facilitar que los pacientes tomen su medicación cuando corresponde.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación