Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-25

Molecular markers of M. tuberculosis early interactions with host phagocytes

Article Category

Article available in the following languages:

Comparación de notas sobre el parásito y su huésped

La tuberculosis es un problema de salud pública mundial cuya incidencia aumenta cada año un 2 %. Por si fuera poco, en el este de Europa se ha documentado un aumento de la resistencia a múltiples fármacos.

Para combatir la amenaza que plantea la bacteria Mycobacterium tuberculosis, se necesitan nuevas intervenciones y los pacientes de tuberculosis deben ser objeto de un seguimiento más eficaz. El proyecto «Marcadores moleculares de las primeras interacciones de la M. tuberculosis con los fagocitos huéspedes» (MM-TB) pretendía desarrollar y diseñar nuevos marcadores de protección frente a la infección e identificar los patrones moleculares específicos del microbio, así como de las células huéspedes. La genómica comparativa estudia la relación de la estructura y la función de la información hereditaria (genoma) entre diferentes organismos biológicos, ya sean especies o cepas. Este nuevo campo está avanzando rápidamente y ofrece a los proyectos como el MM-TB la oportunidad de descubrir cómo interactúa la M. tuberculosis con el sistema inmunológico. Concretamente, los investigadores creían que las primeras interacciones entre la M. tuberculosis y los fagocitos huéspedes (macrófagos (MF) y células dendríticas (CD)) son decisivas en el aumento de una respuesta inmune protectora, así como para determinar cómo se desarrollará la infección. Los miembros de MM-TB utilizaron chips de ADN para estudiar los genomas tanto del huésped como del parásito microbiano en el momento de su interacción. El estudio permitió obtener pruebas de que investigar los dos organismos de este modo proporciona una valiosa información sobre sus interacciones. Los resultados del proyecto también aportaron información significativa que ayuda a una mejor comprensión del funcionamiento de la respuesta inmune a la M. tuberculosis y cómo actúa esta micobacteria para modifica el entorno intracelular. Otro de los logros del proyecto fue la creación de un sistema informático de gestión de conocimientos que ofrece un nuevo recurso europeo centralizado que cuenta con bases de datos transcripcionales sobre tuberculosis. Estas bases de datos están destinadas a marcar diferencias en futuras investigaciones centradas en nuevos marcadores y dianas moleculares.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación