Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of Advanced Wastewater Treatment with Ozone Oxidation and Flotation Technique for Maximum Water Reuse

Article Category

Article available in the following languages:

Las microburbujas de ozono hacen maravillas con las aguas residuales

El ozono atmosférico es perjudicial para la salud y por lo tanto se ha de evitar en la medida de lo posible. No obstante, debido a sus propiedades oxidantes, estos mismos tres átomos de oxígeno pueden hacer maravillas a la hora de limpiar aguas residuales.

La Directiva Marco del Agua de la Unión Europea establece normas restrictivas sobre la calidad del agua. El tratamiento eficiente de las aguas residuales es una parte integrante de cualquier esquema de gestión del agua. Este aspecto resulta especialmente difícil para los Estados Miembros más recientes de la Unión Europea donde, con frecuencia, las tecnologías de tratamiento están desfasadas. El proyecto Adoxpol («Desarrollo de tratamiento avanzado de aguas residuales con técnica de oxidación con ozono y flotación a fin de lograr la máxima reutilización del agua»), tuvo como objetivo ocuparse de esta necesidad mediante la innovación. Por este motivo, el proyecto financiado por la Unión Europea trabajó para diseñar y construir un prototipo de sistema de tratamiento de aguas residuales. El método principal de tratamiento es la introducción de ozono en el flujo de aguas residuales a tratar. Con el fin de maximizar la superficie de las moléculas de ozono expuesta al agua residual, se generan microburbujas de ozono que se distribuyen uniformemente por el flujo. Además de la flotación de ozono, el prototipo de Adoxpol también utiliza un filtro de mallas de alta eficacia con un tamaño de poro extremadamente pequeño. El operador del sistema obtiene información sobre el proceso en un terminal de ordenador. El software empleado también permite al operador controlar la cantidad de microburbujas de ozono que se emiten con el fin de optimizar los parámetros de calidad del agua. Las pruebas realizadas en un matadero y en una planta de elaboración de aceites de pescado demuestran que es posible cumplir con las severas exigencias sobre la calidad del agua actualmente en vigor. El consorcio de Adoxpol tiene planeado ampliar el proyecto a otros actores de los sectores del procesado alimentario y de la fabricación. Con un tratamiento más eficiente de las aguas residuales, esta tecnología también contribuirá a aumentar la reutilización del agua, un recurso natural limitado.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación