Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Advanced Thin-Film Technologies for Cost Effective Photovoltaics

Article Category

Article available in the following languages:

Otro rayo de esperanza para la energía solar

Un proyecto financiado por la Unión Europea ha examinado distintas fórmulas para lograr que la tecnología de obtención de láminas delgadas para aplicaciones fotovoltaicas sea más eficiente y económica. Esto permitiría fabricar estas láminas a gran escala y, además, de forma respetuosa con el medio ambiente.

La energía fotovoltaica no sólo se genera a partir de los grandes paneles que se ven a menudo en campo abierto, sino de láminas delgadas que se pueden instalar en paredes, vidrios y tejados. El proyecto Athlet («Tecnologías avanzadas de láminas delgadas para elementos fotovoltaicos rentables») investigó distintas formas rentables de mejorar los módulos fotovoltaicos de láminas delgadas. Se centró en distintos tipos de silicio (amorfo, microcristalino y policristalino) y también en semiconductores compuestos de pirita de cobre. El objetivo de Athlet era fabricar láminas delgadas que costasen 0,50 euros por W pico. El equipo del proyecto analizó los costes y llevó a cabo la modelización de los materiales, procesos y dispositivos a fin de desarrollar la tecnología necesaria para generar energía sostenible con elementos fotovoltaicos. Athlet buscó aumentar la estabilidad, conductividad y transparencia de las láminas delgadas, así como optimizar los semiconductores con el fin de crear celdas solares ultraeficientes. Se buscaron procesos rentables basados en vidrio y en otros materiales flexibles. Con el fin de alcanzar sus objetivos, el proyecto estableció un laboratorio virtual donde modelizar celdas solares, analizar los dispositivos asociados y definir los requisitos para una producción eficiente. Con estos requisitos, la cadena de producción consumiría menos energía, emplearía menos materiales y produciría menos residuos. El proyecto tuvo en cuenta incluso los beneficios sociales y los riesgos vinculados a la producción a gran escala. Entre las áreas técnicas estudiadas se encuentran el atrapamiento de la luz en las nuevas celdas solares de alta eficiencia, avances en la tecnología de láminas delgadas, la optimización de materiales para lograr economías de escala y aplicaciones avanzadas utilizando vidrio. Otro problema importante que se estudió detenidamente durante el proyecto Athlet fue la sostenibilidad, teniendo en cuenta los impactos medioambientales y sociales de la tecnología propuesta. Finalmente, el proyecto estudió la comerciabilidad de la tecnología de láminas delgadas para facilitar las decisiones de fabricación. Todos estos estudios llevaron al desarrollo de nuevos módulos fotovoltaicos rentables y respetuosos con el medio ambiente, lo cual acelera la explotación y abre la puerta a las aplicaciones a gran escala.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación