European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-25

Catch, Effort and Discard Estimates in Real-time

Article Category

Article available in the following languages:

La industria pesquera se adentra en el siglo XXI

Por medio de un proyecto centrado en la pesca se destacó la viabilidad de una serie de tecnologías nuevas y beneficiosas para los pescadores, los consumidores e incluso los peces, redundando así de manera positiva en un sector anclado en la tradición.

Economía digital icon Economía digital

Poseer la información necesaria en el momento adecuado puede resultar absolutamente trascendental. En el sector de la pesca, no es una tarea nada sencilla recopilar datos sobre las decenas de miles de buques que pueden encontrarse en el mar en un momento determinado. Pero la situación podría cambiar radicalmente con la aparición de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Con el propósito de investigar el potencial que ofrecen estas TIC, se concedieron fondos europeos al proyecto Ceder («Estimación de capturas, esfuerzo y descartes en tiempo real»). La primera tarea consistió en construir una base de datos que recogiera información sobre variables como capturas, descartes y cuotas. Los datos, procedentes de distintas fuentes, se introdujeron de forma automática, reduciendo en gran medida el tiempo empleado en dicha tarea. A continuación la base de datos se utilizó para probar cuatro modelos distintos desarrollados por el equipo multidisciplinario de Ceder. Se realizó una cantidad considerable de trabajo para describir las relaciones entre parámetros fundamentales como los descartes y las capturas accesorias en relación a varias especies objetivo. Para optimizar la transferencia de datos críticos hubo que definir todos los flujos de datos, por ejemplo la presentación de declaraciones obligatorias por ley. También se redactarán recomendaciones sobre la manera de aprovechar la infraestructura de TIC para facilitar el almacenamiento, el intercambio y el envío de datos. Asimismo se abordaron cuestiones como la estandarización, la confidencialidad y la frecuencia del envío de declaraciones. Dado que a menudo la tecnología resulta cara, el equipo de Ceder estudió los costes asociados a la implantación del sistema. Donde fue posible, se propusieron tecnologías alternativas menos gravosas. Asimismo, los costes se mantuvieron al mínimo reduciendo la frecuencia de las declaraciones sin por ello mermar la utilidad del sistema. Se espera que la aplicación de las tecnologías de Ceder propicie un aumento del total admisible de capturas (TAC) a medida que se disponga de información más precisa casi en tiempo real. Son buenas noticias para los pescadores y los consumidores.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación