Combinar la genómica y la biodiversidad
La biodiversidad es un concepto científico empleado para medir la variación entre los seres vivos que existen en un ecosistema determinado. La plataforma de información y comunicación científica desarrollada en el marco del proyecto Molconnect («Integración de la genómica y la investigación sobre la biodiversidad: puesta en práctica de una plataforma internacional») contó con la participación de investigadores de Europa y América Latina. Gracias a esta iniciativa, especialistas europeos en genómica pudieron trabajar estrechamente con expertos de focos de biodiversidad repartidos por Brasil, Colombia y Costa Rica con el objetivo de desarrollar un nuevo campo de investigación. Esta colaboración les permitió obtener una comprensión más precisa de los recursos genéticos existentes en algunos de los ecosistemas de mayor biodiversidad que hay en el planeta. Se creó una base de datos fácil de utilizar y que facilitó el mantenimiento de la conexión entre investigadores de distintas disciplinas y distintos continentes. Cuenta con un sistema sencillo de actualizar y ampliar cuya interfaz puede mostrarse en inglés, español y portugués para asegurar una difusión óptima de la información. Se evitó la redundancia de investigaciones, redes y otras iniciativas mediante una supervisión de los datos disponibles, los cuales se utilizaron seguidamente como base para construir la plataforma de información. La información abarcada fue muy amplia y el consorcio recabó detalles sobre más de 500 individuos y centros a los que se informó acerca de las actividades del proyecto. La plataforma Molconnect contribuyó a desarrollar nuevas ideas e iniciativas a partir de los aspectos comunes entre la genómica y la investigación sobre la biodiversidad. Gracias a la información difundida por medio de la nueva base de datos se incrementó la concienciación sobre un nuevo ámbito de estudio científico. Además, la iniciativa intensificó la comunicación y la interacción entre investigadores de Europa y América Latina.