Directrices para la puesta en funcionamiento del servicio de identificación de líneas llamantes
La Comisión Europea, DG XIII, ha publicado una invitación a licitar por la realización de un estudio sobre la elaboración de directrices para la puesta en funcionamiento del servicio de identificación de líneas llamantes. El estudio propuesto tiene por objeto describir y analizar las situaciones y planes actuales de la UE relativos a la implantación del servicio de identificación de líneas llamantes (CLI), y examinar la situación en ciertas regiones y países seleccionados, en particular en EE.UU. Australia y Japón. El análisis identificará, en particular, toda barrera a la implantación a escala comunitaria del servicio de CLI en el mercado europeo liberalizado a partir de 1998. Recurriendo a las lecciones que puedan aprenderse de los mercados donde los servicios de CLI ya han sido introducidos con éxito, el objetivo general es elaborar un conjunto de directrices, para ser utilizadas en todos los Estados miembros, que facilitarán la implantación a escala nacional y comunitaria. Las directrices deberán establecer las prácticas recomendadas para: - el reconocimiento y presentación de información proveniente de la identificación de la línea llamante; - el intercambio de información entre redes, en particular, el interfuncionamiento RTPC-RDSI; - observación de los requisitos en cuanto a protección de datos, incluidas las opciones por defecto; - cuestiones relativas a la fiabilidad e integridad de la información CLI; - definición de las responsabilidades en un mercado de redes múltiples. El resultado del estudio deberá incluir un código de prácticas para los operadores de las redes, redactado en colaboración con los reguladores, usuarios, proveedores de servicios y fabricantes de los equipos. La duración del contrato será de nueve meses.