Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
The Contribution of Public and Private Services to European Growth and Welfare, and the Role of Public-Private Innovation Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Radiografía del sector servicios

El sector público y el sector privado de los servicios se tratan por norma como entidades distintas. Una mejor comprensión de su interacción y dinámicas en un marco común puede ayudar a mejorar los servicios prestados a los ciudadanos.

El sector de los servicios es uno de los principales motores de la economía europea. Aunque tanto los servicios públicos como los privados se han estudiado en profundidad, son escasas las ocasiones en las que se han examinado conjuntamente, un ejercicio que podría sacar a relucir información nueva sobre sus factores, dinámicas y repercusiones. El proyecto financiado con fondos europeos Servppin («La contribución de los servicios públicos y privados al crecimiento y el bienestar de Europa, y la función de las redes de innovación público-privadas») se dedicó a analizar estas dos categorías para averiguar su repercusión en el bienestar de la sociedad y en el crecimiento económico. Así, sus responsables efectuaron un estudio en profundidad de la innovación en los servicios y de las redes de innovación público-privadas, prestando especial atención a la manera en que crean y prestan servicios nuevos y mejorados. En el marco del proyecto se investigaron las interacciones que se dan entre el sector público y el privado, con especial hincapié en mejorar la eficacia en ambos. Se llevó a cabo una investigación teórica y empírica por países y sectores, así como estudios de casos prácticos relacionados con los servicios de salud, transporte y otros intensivos en conocimientos. El equipo de Servppin recopiló además varios casos prácticos que aclaran las relaciones existentes entre el sector público y el privado. La investigación y los estudios de casos arrojaron conocimientos nuevos y valiosos y permitieron conocer en mayor profundidad cómo funcionan estos servicios, a partir de lo cual se formularon recomendaciones para la mejora de las políticas pertinentes. Todo ello facilitará que empresas y responsables políticos presten mejores servicios y, de ese modo, eleven el nivel de vida de la población. En suma, el proyecto generó un sólido marco de conocimientos sobre la economía de los servicios, la innovación en estos y la puesta en marcha de redes relevantes. La información obtenida y los ilustrativos casos prácticos analizados se presentaron en congresos científicos y se divulgaron al conjunto de la comunidad científica. La labor de este proyecto podría propiciar nuevas sinergias entre los sectores público y privado y también una mejora de los servicios ofrecidos a los ciudadanos de Europa.

Mi folleto 0 0