Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Coordinating energy security of supply actions

Article Category

Article available in the following languages:

Creación de políticas energéticas comunes en Europa

Disponer de un suministro de energía sostenible y seguro es importante para la economía, la industria y la sociedad europeas. Una iniciativa financiada con fondos comunitarios abordó la cuestión de formular una estrategia de gestión energética integrada en Europa.

Las crecientes necesidades de electricidad, los grandes incrementos de los precios de los combustibles fósiles y la voluntad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han impulsado la investigación acerca de las fuentes de energía alternativas. El gas natural, la energía nuclear y el hidrógeno son algunas de las alternativas energéticas más populares que están considerando los países europeos. Por ello, es de vital importancia diseñar una estrategia integrada referente a la producción y el suministro de estas fuentes de energía. Para abordar estas cuestiones, se formó un gran consorcio de agentes implicados en el sector energético en el marco del proyecto CESSA («Coordinación de la seguridad energética de las acciones de suministro»). El principal objetivo era examinar la seguridad del suministro de gas natural, energía nuclear y producción de hidrógeno. Algunos de los objetivos del proyecto eran analizar los mecanismos de financiación e inversión en el campo energético y evaluar las políticas y los aspectos legislativos referentes a la producción de energía a nivel regional e internacional. El crecimiento de la Unión Europea durante los últimos años ha dividido las opiniones con respecto a la energía nuclear. Sin embargo, el proyecto CESSA señaló que, si bien el frente antinuclear podría estar disminuyendo, no se estaba llevando a cabo ninguna investigación acerca de los sistemas de energía nuclear de nueva generación. Por ello, se sugirió que para que Europa participase activamente en la generación de energía nuclear, era necesario llevar a cabo esfuerzos coordinados para atender las cuestiones relacionadas con la seguridad, el medio ambiente y la economía. El hidrógeno se puede producir a partir de combustibles fósiles por medio de la electrólisis del agua; no obstante, se requiere una importante reducción de costes y mejoras de la eficiencia para que pueda convertirse en una opción económicamente viable. De forma alternativa, la producción de hidrógeno podría realizarse a través de la energía nuclear, siempre y cuando las plantas nucleares cumplieran los requisitos de seguridad e impacto medioambiental. El consorcio CESSA informó de que se necesita una mayor labor de investigación y desarrollo en el campo de la producción de hidrógeno a fin de crear nuevas tecnologías de hidrógeno como sistemas de energía del futuro. En definitiva, el consorcio CESSA, después de revisar el estado actual de la energía, propuso políticas coordinadas y acciones de cooperación en la producción y el suministro de energía en Europa. Se espera que las conclusiones del proyecto contribuyan a crear una política energética económicamente viable y ecológica para toda Europa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación