European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

THE IMPACTS OF THE RULES IPR RULES ON SUSTAINABLES DEVELOPMENT

Article Category

Article available in the following languages:

Salvaguardar la singularidad agrícola de Europa

Los sectores de la agricultura y la alimentación de Europa podrían incrementar su competitividad si se presta la atención debida a sus productos locales y su biodiversidad y también protegen su singularidad.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El concepto de derechos de propiedad intelectual (DPI) abarca aquellas patentes, marcas comerciales y copyright que otorgan derechos exclusivos a personas o empresas de conformidad con la ley. Estos derechos constituyen un elemento esencial de cara a fomentar el crecimiento, la innovación y la competitividad en la Unión Europea, y se pueden aplicar de manera inteligente en el sector agroalimentario. El proyecto financiado con fondos europeos IPDEV («Impactos de las reglas impuestas sobre el desarrollo sostenible en virtud de los DPI») se dedicó a investigar las repercusiones de estas reglas sobre el crecimiento económico, las inversiones, la protección del medio ambiente, la diversidad, diversas consideraciones sociales y el desarrollo rural. La labor realizada sacó a relucir conclusiones importantes, entre ellas que el entorno político y económico relevante para la agricultura en la UE cambia a gran velocidad. También puso de manifiesto el carácter trasnochado de los conceptos de autosuficiencia alimentaria en un mundo globalizado, los retos que plantean los subsidios a la agricultura y la necesidad de actualizar los requisitos medioambientales en el sector de la agricultura. El equipo de IPDEV también examinó la cara negativa de la industrialización de la agricultura (como por ejemplo la llamada enfermedad de las vacas locas), la despoblación de zonas rurales, la desaparición de la agricultura a pequeña escala y otros retos de envergadura. Asimismo, los responsables del proyecto examinaron el descenso de la competitividad de Europa en el sector de la agricultura frente al empuje de Norteamérica y diversos países en vías de desarrollo, en relación a lo cual se estudió la producción de biocombustibles como alternativa. Al término del proyecto, sus investigadores recomendaron incrementar la capacidad de la UE en productos especializados como los derivados de la agricultura ecológica y dotados de denominaciones de origen. Este último implica impulsar la competitividad por medio de primas de precio en productos locales singulares y tradicionales de cara a mantener la viabilidad comercial y la diferenciación. En resumen, la protección de productos mediante la denominación de origen (es decir, la producción y venta de productos certificados o definidos de manera estricta y respaldados por DPI) puede ser la clave para impulsar la competitividad del mercado de la UE.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación