Imágenes médicas mejoradas y rentables
La PET es una herramienta de diagnóstico que permite captar imágenes estructurales y funcionales del cuerpo de una manera no invasiva. La PET funciona detectando la desintegración beta positiva (ß+) de un radioisótopo inyectado en el cuerpo y convirtiéndola en luz mediante centelleadores. Los escáneres PET utilizan como centelleadores materiales cristalinos en grandes cantidades, lo que convierte la PET en un método bastante caro. Como resultado de ello, para que se pueda extender la utilización de dicha técnica de diagnóstico hace falta investigar sobre nuevos materiales de bajo coste. Además, las dosis de radiación son un motivo de preocupación importante a la hora de utilizarla, por lo que aumentar al máximo la eficiencia de detección de la capa de centelleo es también muy necesario. El proyecto financiado por la Unión Europea String («Centelleadores estructurados para imágenes médicas») se propuso aumentar el rendimiento de los escáneres PET y disminuir su coste desarrollando centelleadores de cerámica. Los socios del proyecto estudiaron materiales con respuestas temporales inferiores a 20 ns pero que, al emitir luz en la gama ultravioleta (UV), resultaban inadecuados para los detectores de fotones utilizados. Para superar esta limitación, los investigadores utilizaron convertidores de longitud de onda orgánicos acoplados a los filtros de interferencia para evitar que la luz UV no deseada llegue a los detectores de fotones. El proyecto String también propone una nueva estructura de apilamiento que consta de un centelleador de cerámica con un convertidor de longitud de onda ubicado entre dos filtros de interferencia. Con esta pila se obtuvo una producción de luz ligeramente inferior, por lo que los socios del proyecto concentraron sus esfuerzos en el modelado de la señal de emisión como una función del tiempo de respuesta del centelleador. El PET es un método importante para diagnosticar con precisión el cáncer y afecciones neurológicas como la enfermedad de Alzheimer. La aplicación de materiales centelleadores rentables reducirá el precio de las máquinas de PET y mejorará el nivel del diagnóstico médico a menor coste.