Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-25

On farm assessment of stress level in fish

Article Category

Article available in the following languages:

Menos estrés para el pescado de piscifactoría

El estrés supone un problema para todos los organismos vivos, y los peces no constituyen una excepción. Con el fin de maximizar el bienestar y los beneficios en la acuicultura, se ha puesto en marcha una investigación tendente a identificar parámetros que permitan determinar con precisión si los peces de piscifactoría se encuentran sometidos a condiciones de estrés.

El establecimiento de un sistema de acuicultura moderno, sostenible y competitivo que cumpla con los estándares adecuados de bienestar animal requiere que los peces no sobrepasen ciertos niveles de estrés. Las hormonas de estrés pueden afectar negativamente a la calidad de la carne, además de causar apatía y reducir las tasas de alimentación, lo que disminuye la productividad global. Para que un piscicultor pueda determinar si los peces se encuentran en un estado precrítico de estrés, es necesario disponer de una serie de indicadores conductuales relacionados con parámetros ambientales cuantificables. El objetivo del proyecto Fastfish («Evaluación de los niveles de estrés en los peces de piscifactoría») consistió en desarrollar un protocolo que permita a los criadores y a los responsables de las piscifactorías determinar niveles precríticos de estrés en las poblaciones de peces de acuicultura. Los investigadores de Fastfish compararon poblaciones de salmón atlántico y lubina criadas en un sistema intensivo y en un mesocosmos en el cual se reprodujeron de forma muy precisa las condiciones naturales. Mediante la evaluación de las diferencias en el comportamiento observadas entre los dos sistemas, los productores serán capaces de establecer recomendaciones que permitan mantener los niveles de bienestar animal recomendados por la UE. El proyecto Fastfish ha desarrollado tanto una aplicación web como una base de datos denominada Fasttool con el fin de registrar de manera precisa y de difundir a diario los datos relacionados con la cría de peces. Las modificaciones llevadas a cabo durante el proyecto con el fin de aumentar la facilidad de uso de estas herramientas condujeron al desarrollo de una nueva aplicación, denominada Welfaremeter. Basándose en un software de análisis de los datos transmitidos, Welfaremeter es capaz de evaluar las condiciones ambientales en cada caso, calculando un índice de bienestar. El sistema se ha probado en piscifactorías piloto y a escala comercial. Estas aplicaciones han facilitado la comprensión de los vínculos entre el comportamiento de los peces y los potenciales avances tecnológicos, facilitando su aplicación a aspectos relacionados con el bienestar animal. De cara al futuro, es necesario mejorar la base de datos en Internet, con la finalidad de que este sistema pueda emplearse a nivel industrial. Probablemente, el resultado más importante de las investigaciones llevadas a cabo por el proyecto Fastfish ha consistido en la identificación de un parámetro fiable indicador del estrés. Desde un punto de vista fisiológico, es posible utilizar de manera sencilla el hiperconsumo de oxígeno como indicador del estrés, puesto que refleja las desviaciones en el metabolismo de los alimentos y en el metabolismo activo. Además, Fastfish estableció la recomendación de proporcionar formación a los piscicultores para que puedan obtener los beneficios derivados de controlar los niveles de estrés en los peces. El estrés agudo puede deberse a la manipulación, por lo que esta debe reducirse al mínimo. Los resultados del proyecto Fastfish han permitido crear un marco de trabajo general que facilitará el control del estrés y el bienestar de los peces en las piscifactorías. Es posible lograr la máxima productividad en la acuicultura sin comprometer el bienestar animal.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación