Promoción del amamantamiento por una mejor salud infantil
La leche materna está recomendada sin reservas por la mayoría de los facultativos, puesto que es muy nutritiva para el niño y, al mismo tiempo, fortalece su salud y sistema inmune al contener anticuerpos. El amamantamiento exclusivo (AE) constituye la intervención más eficaz en la salud infantil, y de manera especial en los países de renta baja, donde no todos pueden acceder a agua potable y vacunas. Pese a las pruebas de que el AE reduce la mortalidad en un 13 %, no es la norma entre las madres de todo el mundo. En una gran proporción de casos, el principal obstáculo al AE es el riesgo de transmisión de VIH. El proyecto financiado con fondos europeos Promise Component 2 («Promoción de la salud y la nutrición infantiles en el África subsahariana: seguridad y eficacia en la promoción del amamantamiento exclusivo en la época del VIH») tenía el objetivo de concienciar de las ventajas del AE. Las entidades asociadas al proyecto llevaron a cabo un ensayo aleatorio encaminado a diseñar y probar modelos en función de los cuales poner en práctica este planteamiento. Las madres participantes se dividieron en un grupo de intervención y otro de control; unas recibieron consejos para seguir el AE, y otras la actividad convencional de promoción prenatal de la salud. Según los resultados, los métodos de intervención aumentaron el porcentaje de AE con respecto al grupo de control, demostrando a las claras que un asesoramiento adecuado puede propiciar resultados drásticamente mejores. El proyecto Promise Component 2 sirvió para demostrar la importancia trascendental del AE en cuanto a beneficios para la salud y racionalización de costes. También mostró la gran utilidad de la orientación para la promoción de la salud.