Introducción de nanomateriales en la industria
Los nanomateriales avanzados ya son una parte integral de la industria y cada vez son más los que se incluyen en productos comunes que van desde equipos médicos hasta tejidos. Europa ha sido pionera en la nanotecnología y garantizar su supremacía en este campo permitirá mantener su competitividad en el mercado global. Este fue el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos NANO ROAD SME. El proyecto desarrolló planes de acción tecnológicos para el aprovechamiento de los nanomateriales en los sectores sanitario, automotor, aeronáutico y energético y, de este modo, fortalecer las pequeñas y medianas empresas (PYME) interesadas en esta tecnología. Este proyecto piloto innovador ayudó a PYME a integrar los resultados científicos más modernos sobre nanomateriales en su plan comercial con el fin de fabricar productos mejores. Los planes de acción proporcionaron una lista de nanomateriales idóneos para cada aplicación industrial, aportando un impulso muy necesario a las PYME. También permitieron realizar cálculos sobre el tiempo que tardan en comercializarse los nuevos productos y aportaron información sobre la capacidad necesaria en relación a la investigación y desarrollo (I+D) de las empresas. NANO ROAD SME elaboró los planes de acción consultando una base de datos con más de cien nanomateriales creada por un proyecto europeo anterior. La herramienta de planificación resultante se basó en un estudio de más de trescientas PYME europeas y en la información recabada mediante talleres, encuestas a expertos y datos científicos. Las PYME que se hallen en la fase de decisión previa al desarrollo de un producto nuevo podrán beneficiarse en gran medida de este plan de acción. La base de datos y los planes correspondientes suponen un instrumento de última generación en apoyo de la innovación y aumentarán la competitividad de las empresas de los sectores correspondientes.