Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-16

SUSTAINABLE CONSTRUCTION OF UNDERGROUND TRANSPORT INFRASTRUCTURES

Article Category

Article available in the following languages:

Cortes profundos y cubiertas adecuadas para los túneles de impacto mínimo

Una investigación financiada con fondos europeos está trabajando para mejorar la construcción de túneles. Los resultados del proyecto tienen mucho que ofrecer en términos de ahorro, reducción del ruido y otras molestias, y de impacto ambiental.

La construcción de falsos túneles es fundamental para las nuevas infraestructuras de transportes que, a su vez, tienen mucho que aportar al desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). Y, si bien su uso está ampliamente extendido, ahora este método debe cumplir una serie de requisitos nuevos que incluyen técnicas más seguras y económicas y la reducción del impacto ambiental. Este planteamiento elimina o reduce en gran medida muchas de las molestias asociadas a las obras de construcción ejecutadas en áreas urbanas. El polvo, el ruido, los equipos de grandes construcciones e, incluso, la perturbación del tráfico, son solo algunos ejemplos de estas molestias. En un esfuerzo por cumplir con dichos requisitos se creó a través de un consorcio industrial el proyecto SCOUT («Construcción sostenible de infraestructuras de transporte subterráneo»). El equipo, que pretendía optimizar la seguridad y costes del ciclo de vida de tales construcciones, adoptó un enfoque holístico que permite la incorporación de un nuevo concepto sostenible dentro de un método que supone ya una alternativa económica a los túneles. Los objetivos del proyecto, orientados al diseño, los materiales y el equipo de construcción, se centraron en la aplicación del método de observación para el control completo de la construcción y los retrasos, la optimización del diseño para el ahorro de materiales, y la introducción de un concepto radicalmente nuevo de construcción para el equipo. Los socios de SCOUT pretendían también desarrollar y probar nuevas aplicaciones de materiales compuestos con el fin de optimizar la eficacia de las estructuras y abrir el camino al reciclaje de los materiales excavados. A través de las dilatadas actividades del proyecto se lograron numerosos éxitos y novedosos conocimientos. Las evaluaciones relativas a la optimización del diseño revelaron el importante potencial de ahorro que aporta la combinación de elementos procedentes de determinados planteamientos de diseño. El ahorro relativo a los costes de material podría superar el 15 % si se utiliza hormigón armado convencional. Ello se debe a que el desarrollo del hormigón reforzado con fibra todavía se encuentra en ciernes. Gracias a las contribuciones individuales de los socios, se desarrolló un nuevo concepto de construcción mediante la utilización de arquitectura modular. La construcción y validación de un nuevo prototipo de equipo supuso la posibilidad de hacer realidad los objetivos de producción previstos al inicio del proyecto. Además de otros éxitos, SCOUT logró demostrar la validez de la conceptualización del equipo propuesto. Los conocimientos obtenidos esclarecen formas de satisfacer muchas de estas nuevas exigencias con el fin de mejorar la construcción de túneles en general.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación