Rayos X de alta tecnología
La tecnología de rayos X ha supuesto una aportación de valor incalculable en el diagnóstico médico a pesar de los peligros que entraña para la salud. Los últimos avances en este campo podrían generar imágenes mucho más precisas mediante dosis menores. Esta capacidad evitaría tener que depender en tanta medida de múltiples tomas con rayos X y proporcionaría una información más completa. El proyecto financiado con fondos europeos I-IMAS («Sensores de imagen inteligentes para la industria, la salud y la seguridad») adoptó estas premisas en su trabajo encaminado a obtener soluciones adaptativas de rayos X capaces de controlar la exposición y obtener imágenes de mayor calidad. El equipo del proyecto diseñó un sistema que permite realizar análisis de imágenes y ajustes de exposición en tiempo real durante el proceso y lo aplicó a las técnicas de mamografía y de radiología dental. Para alcanzar los objetivos marcados, el equipo identificó todos los requisitos necesarios para lograr que este sistema fuese realidad. A continuación señaló las regiones clave de las imágenes dentales y mamográficas, analizó los datos estadísticos obtenidos y utilizó algoritmos de dirección («steering algorithms») para extraer información crucial. De gran importancia también fueron el diseño y la simulación del sensor previos a las fases de prueba y fabricación. Además se construyó un sistema de obtención de datos (DAQ) para extraer información de veinte sensores simultáneamente antes de enviar los resultados, mediante el algoritmo de dirección, al sistema de control mecánico. En total, el proyecto abarcó tres fases: diseño, fabricación y prueba del sistema. Una vez completadas fue posible adquirir imágenes de exposición óptima con una densidad variable fomentando así una obtención de imágenes mucho más segura y precisa. Sin duda una noticia que generará alivio entre los pacientes que recelan de los rayos X y que permitirá que la medicina del diagnóstico avance otro paso hacia el futuro.